¿Quién no conoce el Fútbol? Como es el deporte más popular del mundo, no nos extenderemos. Simplemente te contaremos que en él se enfrentan 2 equipos de 11 integrantes cada uno y que el objetivo es marcar el mayor número de goles en la portería contraria controlando el balón principalmente con los pies.
No tenemos ningún artículo sobre sus reglas, porque creemos que son de sobra conocidas, pero sí publicamos este sobre el fuera de juego y este otro sobre la historia del fútbol y el fútbol femenino.
Fútbol en los Juegos Olímpicos
Es deporte olímpico desde París 1900. Sólo dejó de disputarse en Los Ángeles 1932 cuando la FIFA intentó evitar que el torneo de los Juegos Olímpicos eclipsara el recién creado Campeonato Mundial. Las mujeres empezaron a competir en Atlanta 1996.
La primera selección no europea que compitió en el Fútbol de los Juegos Olímpicos fue Egipto, en Amberes 1920, y la primera que se llevó el oro fue Uruguay en París 1924, repitiendo en Amsterdam 1928.
Hasta 1984 y manteniendo el espíritu amateur de los Juegos Olímpicos, los equipos participantes estaban integrados por futbolistas no profesionales. Para aumentar el interés, el COI decidió quitar esa limitación tal como había hecho en otros deportes, pero la FIFA no estaba dispuesta a tener competencia para su Mundial.
Tras probar varias fórmulas, desde Barcelona 1992 las selecciones deben estar formadas por jugadores menores de 23 años, aunque pueden incluir 3 futbolistas que superen dicha edad.
Calendario de Fútbol en Tokio 2020
El Fútbol de Tokio 2020 tendrá varias sedes:
- Estadio Olímpico
- Estadio de Tokio
- Sapporo Dome
- Estadio Saitama
- Estadio Miyagi
- Estadio Internacional de Yokohama
- Estadio Ibaraki Kashima
Aquí tienes el calendario completo del Fútbol en Tokio 2020:
🏅 – Evento con medallas
🇪🇸 – Evento con participación española (no incluye las fases de eliminación)
Haz click sobre cada ítem para ver más información o en el botón «expandir todo».
Deja una respuesta