El clásico —el Superclásico— entre Boca Juniors y River Plate no es sólo el mejor clásico entre dos equipos de fútbol de Argentina y de América Latina. Para muchos expertos, en este deporte, Boca y River hacen el clásico de fútbol más grande del mundo. Y puedes seguir el Superclásico por televisión o en los sitios de transmisión de fútbol en vivo.
Boca Juniors y River Plate son los dos equipos más populares de la Argentina. La rivalidad entre ellos comenzó a principios del siglo XX, cuando los dos clubes compartían todavía espacio en el famoso barrio porteño de La Boca. Hoy, la rivalidad es mucho más fuerte, a pesar de que los equipos ya no son vecinos. A mediados de siglo, River Plate se mudó al Barrio de Núñez, al norte de Buenos Aires.
Hasta el día de hoy, Boca y River se han enfrentado 373 veces, entre partidos oficiales y no oficiales. El equipo xeneize ha logrado 134 victorias y el equipo millonario 123. Los otros 116 partidos terminaron en empate. Boca Juniors es el líder en cantidad de goles marcados: Sacudió la red rival en 488 ocasiones mientras que River Plate en 450. El Superclásico tiene un promedio histórico de 2,51 goles por partido, lo que le da un poco más de dimensión a la intensidad de este juego.
El Primer Superclásico
Existe cierto desacuerdo en cuanto a la fecha exacta del primer Superclásico. Algunos historiadores afirman que el primer juego realmente tuvo lugar entre los años 1908 y 1912, pero no hay ningún documento que pruebe esta hipótesis. Lo que es seguro, es que el primer partido realmente documentado entre Boca Juniors y River Plate tuvo lugar el 24 de agosto de 1913, en el antiguo estadio de madera del Racing Club, válido para el torneo de Primera División, el principal campeonato de fútbol argentino en su momento. La disputa terminó con River ganando por 2-1, goles de Cándido García y Antonio Ameal Pereyra para el equipo rojiblanco y Marcos Mayer para los de azul y oro.
El Principal Partido en la Historia del Superclásico
Elegir un solo encuentro como el más importante en la historia de un clásico no es fácil. Peor aún si es un partido del Superclásico. Con tantos juegos ya disputados, muchos encuentros se han vuelto históricos por las razones más diversas. Sin embargo, un partido en particular puede considerarse el más importante debido al peso del título en disputa: La final de la Copa Libertadores de América 2018.
El juego estuvo rodeado de controversia y rivalidad desde los primeros minutos que se supo que ambos equipos se enfrentarían en dos partidos (ida y vuelta) para la final del principal torneo de fútbol en las Américas. Boca Juniors y River Plate llegaron a lo que también se considera la mayor final de la Libertadores en la historia del evento.
En el partido de ida, en La Bombonera, casa de Boca, el 11 de noviembre, el marcador fue 2-2. El segundo partido, que debería definir al campeón, sería el 24 de noviembre, en el Monumental de Núñez, pero, debido a una emboscada de la barra brava de River contra el autobús que llevaba a la delegación de Boca Juniors, que resultó en la lesión de algunos jugadores, el encuentro fue cancelado. El clima de inseguridad era tan fuerte para ese juego que el partido final tuvo que jugarse en España, en el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu. El enfrentamiento final, por lo tanto, tuvo lugar el 9 de diciembre con la victoria de River Plate por 3 a 1, convirtiéndose en campeón de la Libertadores esa temporada.
Deja una respuesta