• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Biografías de Deportistas
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioDeportes ColectivosEn el Antiguo Egipto ya se jugaba a Hockey sobre Hierba

En el Antiguo Egipto ya se jugaba a Hockey sobre Hierba

Escrito por eSH | Deja un comentario

El hockey se presenta como uno de los deportes con más historia, puesto que ha sobrevivido desde las primeras civilizaciones hasta nuestros días. Su primera representación gráfica tiene más de 4.000 años de antigüedad, aunque se cree que su origen es anterior.

En el Antiguo Egipto ya se jugaba Hockey sobre Hierba
Foto: George Hodan/Dominio Público

Cuando hablamos de cómo era la vida hace miles de años, es muy difícil dar datos exactos. Muchas veces nos tenemos que fiar de conjeturas a partir de diferentes descubrimientos a lo largo de la Historia. En el caso del hockey es seguro que se trata de uno de los deportes que usan palos y pelotas más antiguos del mundo, y no decimos el más antiguo porque no hay fechas concretas, pero seguramente lo sea.

La invención del hockey –o de un juego realmente similar- se atribuye a Naveen Gali, en la India. Esta afirmación, sin embargo, puede estar muy influenciada por el hecho de que este deporte sea muy popular en este país y también de que fue a partir de la India que el hockey aterrizó en Europa. Fueron los británicos, colonos en la India, quienes importaron la práctica del hockey al Viejo Continente.

De lo que sí se tiene constancia es de que la primera representación gráfica de dos personas golpeando una pelota con unos palos alargados se encontró en una tumba egipcia de hace más de 4.000 años. Gracias a las representaciones que los egipcios grababan en las paredes podemos saber que ya entonces se jugaba a algo muy parecido al hockey y también a muchos otros deportes.

Lo más curioso no es sólo que el hockey haya sobrevivido tanto tiempo, sino que en lugares muy diferentes y alejados entre sí se diesen prácticas muy similares. En la cultura persa, azteca o china también se han encontrado muestras de juegos muy parecidos al hockey. Otro referente que nos permite seguir la trayectoria a lo largo del tiempo es un grabado encontrado sobre la base de una estatua funeraria en Kerameikos, un barrio de Atenas, y que se remonta a cinco siglos A.C.

Jugadores de Hockey Hierba en un grabado Griego
Foto: Wikimedia/Dominio Público

Fuera heredado de una cultura u otra, lo cierto es que en Europa el hockey moderno encontró su base de operaciones en el Reino Unido e Irlanda, donde tradicionalmente ya se jugaba al hurling, de origen celta.

El hockey se jugaba desde la escuela entre las clases más pudientes. Se convirtió en una práctica muy habitual entre las mujeres aunque históricamente no parece que lo practicasen. El primer club de hockey femenino no se fundó hasta 1887, en Molesey (Inglaterra), pero su crecimiento fue muy rápido y hoy en día es tan popular o más que el masculino.

A diferencia de otros deportes, en hockey encontramos países dominantes desde todos los hemisferios, lo cual es posible que se deba a que es un juego realmente universal. Aun así, pese al dominio en los años 70 de las naciones con más tradición en este deporte, como Pakistán o India, en la era moderna quienes han dominado las competiciones internacionales son Australia, Holanda, Argentina y, en cierto modo, Alemania y también España. En el hockey sobre hierba masculino los éxitos están algo más repartidos, mientras que en el femenino ha habido un claro triunfador en los últimos tiempos.

Con permiso de “Las Leonas” de Argentina, que han dado grandes jugadoras como Luciana Aymar, la mayor potencia del hockey femenino es Holanda. Son las vigentes campeonas, han ganado el Mundial en siete ocasiones y cuentan con ocho medallas olímpicas. Entre las holandesas también han surgido grandes estrellas de este deporte, como Fatima Moreira de Melo, quien ahora es una reconocida profesional en el mundo del póquer y que formó parte de la mítica generación que se llevó el oro en Pekín 2008.

España también ha vivido sus grandes momentos en la historia olímpica del hockey femenino. Hace algo más de 25 años las “Red Sticks” se imponían a Alemania contra todo pronóstico y lograban el oro en casa.

Este año, entre el 21 de julio y el 5 de agosto de 2018, Londres acogerá la 14ª edición del Campeonato Mundial Femenino de Hockey sobre Hierba. Leonas y Red Sticks están encuadradas en el mismo grupo, así que la calidad y la emoción están aseguradas desde el principio con esta milenaria competición.

También te interesará...
Normas del Hockey sobre Césped
Reglas del Hockey Hierba o sobre Césped
Calendario Hockey Hierba Tokio 2020
Programa de Hockey Hierba en los Juegos Olímpicos Tokio 2020
Reglas del Hockey Sala. El hermano pequeño del Hockey
Hockey Sala, el hermano pequeño del Hockey

Deportes Colectivos Hockey Hierba

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!