• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteAnnapurna, el Primer Ochomil Encumbrado

Annapurna, el Primer Ochomil Encumbrado

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Annapurna, el primer ochomil encumbrado

En pleno siglo XXI, la escalada de las montañas más altas del mundo ya no supone ninguna novedad. A pesar del riesgo que existe y de la constante búsqueda de nuevas rutas, pocas veces el ascenso de una montaña aparece en los noticieros deportivos.

Sin embargo, hubo un tiempo donde el alpinismo era un mundo de novedades y primeras veces. Entre ellas, la primera vez que se ascendió un ochomil con éxito.

Los primeros que lograron esta hazaña fueron los franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal, cuando llegaron a la cima del Annapurna el 3 de junio de 1950.

En esta entrada te vamos a contar su aventura…

Contenido de este artículo

  • ¿Qué es el Annapurna?
  • Expedición Francesa al Annapurna 1950
  • Reconocimiento del Annapurna y Campamentos
  • Descenso
  • Regreso a Francia
  • ¿Quiénes eran Maurice Herzog y Louis Lachenal?
  • El Primer Relato sobre la Expedición: «Annapurna, el Primer 8.000»
  • Publicaciones de Otros Miembros del Equipo
  • La Controversia sobre Herzog y su Relato

¿Qué es el Annapurna?

El Annapurna es una de las 14 montañas que superan los 8.000 metros de altitud sobre el nivel del mar en el mundo.

Concretamente es la 10ª en cuanto a altura, con 8.091 metros. Está ubicada en Nepal, en la cordillera del Himalaya, y se considera la montaña más difícil de escalar, especialmente por su cara sur.

De ahí que desde 1950 sólo haya sido encumbrada unas 200 veces, frente a las casi 6.000 del Everest. Además, ostenta el mayor porcentaje de escaladores fallecidos de todos los ochomiles.

Expedición Francesa al Annapurna 1950

Tras autorizarse las expediciones de montañismo en Nepal en 1950, el Club Alpino Francés solicitó permiso para explorar el Dhaulagiri o el Annapurna. Ambas montañas se encuentran al noroeste de Nepal, próximas entre sí, y en aquel momento ninguna de las dos había tenido intentos de ascenso.

El equipo elegido para la aventura estaba encabezado por Maurice Herzog, un experimentando alpinista francés. Le acompañaban 3 guías profesionales de Chamonix (Louis Lachenal, Lionel Terray y Gaston Rébuffat), así como otros 2 montañeros aficionados (Jean Couzy y Marcel Schatz), el médico Jacques Oudot, el fotógrafo Marcel Ichac, y el intérprete y oficial de transporte Francis de Noyelle.

A mediados de abril la expedición llegó a Nepal e inició el reconocimiento del terreno para intentar el ascenso del Dhaulagiri. Tras descubrir que los mapas de 1920 con los que contaban eran radicalmente inexactos y que no podían hacer un buen reconocimiento del terreno, decidieron abandonar y dirigirse al Annapurna.

Diferencias entre el mapa de 1920 y el elaborado por Herzog

Reconocimiento del Annapurna y Campamentos

Con la expedición dividida en varios grupos, pudieron explorar distintas áreas de la montaña hasta que encontraron una posible vía de acceso a través de la cara norte.

Inmediatamente se organizó el traslado de materiales hacia la zona y se instaló el Campo Base en el punto más lejano al que podían llegar los porteadores, a 4.500 metros de altitud.

Había transcurrido casi mes y medio desde su llegada a Nepal y el tiempo corría en su contra, ya que el monzón estaba anunciado para los primeros días de junio.

El 2 de junio quedó instalado el Campo V, desde el que atacarían la cima.

Herzog había planeado que fuesen él y Terray quienes intentasen llegar a la cumbre y por eso planificó un día de descanso para ambos. No obstante, este último desobedeció las órdenes del jefe de expedición para acudir en ayuda del resto de escaladores, agotados en el transporte de materiales de un campo a otro.

Esto hizo que Herzog cambiase su plan inicial y recurriese a Louis Lachenal para el último tramo de la expedición, que empezó a las 6:00 de la mañana del 3 de junio.

Durante el ascenso, Lachenal notó que sus botas no estaban correctamente aisladas y, temiendo perder los pies por congelación, propuso abortar el intento. Ante la respuesta de Herzog manifestando su intención de seguir solo, Lachenal continuó.

A las 14:00 pm del 3 de junio de 1950, Maurice Herzog y Louis Lachenal se convirtieron en los primeros escaladores que alcanzaron la cima de un ochomil.

Lo hicieron en el primer intento, sobre una montaña que tampoco se había explorado previamente.

Descenso

Herzog se encontraba en un estado de euforia total y durante más de una hora sacó fotos y recorrió la zona.

Lachenal, que seguía temiendo por sus pies, inició el descenso sin esperarle. Finalmente, el jefe de expedición le siguió hasta que se encontraron con una tormenta que les dificultó encontrar el Campo V.

Durante el descenso, Herzog perdió los guantes y cuando llegó al campamento sus manos estaban en una situación desastrosa. Además, estaba desorientado y llegaba solo.

Poco después, Terray y Rébuffat, quienes le habían recibido, escucharon pedir ayuda. Lachenal había caído hasta más abajo del campamento, perdiendo el piolet y uno de los crampones. Cuando consiguieron subirle, sus pies estaban muy congelados.

Aquel sólo fue el inicio de un descenso absolutamente accidentado.

Se vieron atrapados por otra tormenta que les obligó a pasar una noche en una grieta, sin agua, comida y nuevamente con riesgo de congelación. Algunos de ellos quedaron cegados por el sol sobre la nieve y, finalmente, Herzog y Lachenal tuvieron que hacer la última parte del descenso en camilla.

Aunque el 8 de junio pudieron enviar un telegrama anunciando su proeza, no llegaron a Katmandú hasta el 11 de julio. Fueron recibidos por el Maharajah de Nepal como verdaderos héroes nacionales.

El diario «Le Figaro» publicó el telegrama con la noticia de la cumbre el 16 de junio.

El Annapurna no volvió a ser escalado con éxito hasta 20 años más tarde.

Tanto Maurice Herzog como Louis Lachenal sufrieron graves secuelas de su hazaña. Ambos perdieron todos los dedos de los pies y, Herzog, varios de las manos.

Maurice Herzog en la cima del Annapurna. Portada Paris Match

Regreso a Francia

La llegada al aeropuerto de París-Orly se produjo el 17 de julio. Dado que por aquel entonces el alpinismo era un deporte muy popular en Francia, los recibió una multitud.

Este acontecimiento fue toda una sensación, sólo igualado por el éxito de Edmund Hillary y Tenzing Norgay, cuando alcanzaron la cima del Everest por primera vez, en 1953.

Un mes más tarde, Paris Match publicó una edición especial con artículos sobre la expedición y la foto de Herzog en la cumbre. Esta foto del escalador con la bandera francesa en su piolet fue icónica durante muchos años.

¿Quiénes eran Maurice Herzog y Louis Lachenal?

Maurice Herzog era un alpinista aficionado, nacido en Lyon en 1919, y elegido por Lucien Devies para liderar la primera expedición al Annapurna.

Tras aquel acontecimiento se convirtió en presidente del Club Alpino Francés. Más tarde fue alcalde de Chamonix, miembro del Comité Olímpico Internacional y Secretario de Estado de Juventud y Deporte, entre otros cargos públicos y privados. Murió en 2012.

Louis Lachenal nació en 1921 y se interesó por el alpinismo desde muy pequeño. Ya desde los 13 años mostró grandes dotes de escalador y, con sólo 21, era guía del Club Alpino Francés. En ese puesto conoció a Lionel Terray y Gaston Rébuffat, posteriormente compañeros de la expedición al Annapurna.

Luego de su regreso de Nepal y tras una estancia hospitalaria para recuperarse de las lesiones sufridas, se dedicó a dar conferencias y comenzó a pilotar coches de carreras. Poco después retomó su actividad como escalador y se hizo cargo del equipo francés de esquí alpino.

Falleció en noviembre de 1955, cuando cayó por una grieta mientras practicaba este deporte.

Louis Lachenal a su llegada a París
Louis Lachenal en el aeropuerto de París-Orly, a su regreso.

El Primer Relato sobre la Expedición: «Annapurna, el Primer 8.000»

Durante una larga convalecencia tras el regreso, Maurice Herzog dictó el libro que se convertiría en el más vendido en la historia del alpinismo: «Annapurna, el primer 8.000». Vendió más de 11 millones de copias en todo el mundo.

A ello contribuyó que durante años fue el único relato de la expedición, gracias a un contrato de exclusividad firmado por el resto de miembros. En aquella época, el otro único libro que se publicó fue «Regards vers l’Annapurna», donde el propio Herzog e Ichac hicieron una recopilación fotográfica de la expedición.

Publicaciones de Otros Miembros del Equipo

Finalizado el plazo marcado por el contrato, Louis Lachenal tenía previsto publicar sus notas y diario de viajes, pero murió en un accidente de esquí. Herzog se hizo cargo de la edición del manuscrito, junto con su hermano Gérard y Lucien Devies. El resultado fue «Carnets du vertige», un libro donde Gérard Herzog hablaba de Lachenal a partir de las notas de este. Los originales no aparecieron publicados, al igual que tampoco su diario.

En 1961 Lionel Terray contó su versión en un libro titulado «Conquistadores de lo inútil», donde incluyó un largo capítulo sobre la expedición al Annapurna. Sin contradecir a Herzog, en él proporcionó mucha información desconocida hasta entonces y alabó las virtudes de Lachenal como escalador.

Fue la última publicación hasta 1996, cuando el periodista Yves Ballu publicó la biografía de Gaston Rébuffat. Dada la negativa del escalador a escribir sobre aquella vivencia, Ballu le había entrevistado ampliamente para dejar constancia de su punto de vista.

En «Gaston Rébuffat: une vie pour la montagne» el alpinista asegura haberse sentido sorprendido por haber tenido que jurar obediencia a Herzog. También habla de su decepción al ver que este omitió que él participó en el descubrimiento de la eventual ruta de escalada. Incluso llega a mencionar amenazas recibidas por Lachenal, tras dar a conocer su intención de publicar un relato sobre la expedición.

Ese mismo año, en 1996, el diario de Lachenal vio la luz sin censuras y bajo el mismo título que 40 años atrás: «Carnets du vertige». Fue su hijo, Jean-Claude, quien accedió a esta publicación tras haberse sentido molesto por las modificaciones de la 1ª versión, y a pesar de no haber querido causarle daño a Herzog durante todos estos años.

En esta nueva publicación, se supo que uno de los sherpas había sufrido una caída mortal de la que nadie había hablado. También mencionaba por primera vez el uso diario de morfina y que sólo Rébuffat estuvo atento a Lachenal durante el descenso, entre otros detalles que Herzog había suprimido de su relato por considerarlos demasiado desagradables.

La Controversia sobre Herzog y su Relato

Estos dos últimos títulos crearon una seria controversia acerca de la fiabilidad del primer relato de Herzog, a lo que este respondió con un segundo libro en 1998, con 80 años: «L’autre Annapurna».

Este tenía varias discrepancias con su anterior relato, de las que se defendió alegando que el actual era una interpretación subjetiva, mientras que el primero era totalmente objetivo.

Todos estos escritos de fines de siglo generaron gran revuelo en Francia, donde se llegaron a descubrir hechos como que fue Rébufatt quien sacó la mayor parte de las fotografías por encima del Campo II, pero que todas fueron acreditadas por Ichac.

En 2001 vio la luz el libro «True summit : what really happened on Maurice Herzog’s first legendary ascent of Annapurna» escrito por el montañero David Roberts, que trata de desmontar la historia idealista y egocéntrica montada alrededor de Herzog y dejando de lado al resto de componentes de la expedición.

Cualquiera de estos libros, algunos de ellos traducidos a español, son una gran referencia si quieres saber más sobre este primer ascenso al Annapurna.

Historia del Deporte Escalada

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

La primera mujer que escaló el Monte Everest fue Junko Tabei
Junko Tabei, la Primera Mujer que escaló el Everest
Ayrton Senna. La Leyenda de la Fórmula 1
Ayrton Senna, la Leyenda de la Fórmula 1
El Equipo de Bobsleigh de Jamaica
El Equipo de Bobsleigh de Jamaica
El Equipo de Fútbol más antiguo del mundo. Sheffield FC
El Equipo de Fútbol Más Antiguo del Mundo
Cassius Clay, o Muhammad Ali, es el único boxeador 3 veces Campeón de los Pesos Pesados
Cassius Clay / Muhammad Ali. Único Boxeador 3 Veces Campeón de los Pesos Pesados
Nadia Comăneci. El primer 10 de gimnasia en los Juegos Olímpicos
Nadia Comăneci. El Primer 10 de Gimnasia en unos Juegos Olímpicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)
  • eSports o Deportes Electrónicos

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!