• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
  • Retransmisiones Deportivas en Directo
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades DeportivasVeleta, el Futbolista que era una Mujer

Veleta, el Futbolista que era una Mujer

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Anita Carmona, la primera mujer que se travistió de hombre para jugar fútbol

Hace un tiempo publicamos en este blog un artículo titulado Historia del Fútbol y el Fútbol Femenino. Una de las veces que lo compartimos en Twitter alguien nos afeó hacer esta diferenciación. Según aquella persona, la historia del fútbol sólo era una.

No puedo estar más en desacuerdo.

El fútbol femenino, como la mayoría de deportes, ha llevado su propio recorrido y no ha sido hasta bien avanzado el siglo XX que se ha normalizado su práctica, más a nivel profesional.

Y para muestra, la historia de esta semana.

La historia de Veleta. Uno de los mejores futbolistas del Vélez CF en la década de 1920 y que recientemente se ha descubierto que en realidad era Ana Carmona. Una mujer que se disfrazaba de hombre para poder dedicarse a lo que más quería: El fútbol.

Contenido de este artículo

  • ¿Cómo descubrió el fútbol Anita Carmona?
  • Y lo convirtió en su Pasión
  • Anita Carmona se convierte en Veleta
  • Nita, un Jugador Destacado
  • Adiós a Anita Carmona. Hola a una Leyenda

¿Cómo descubrió el fútbol Anita Carmona?

Ana Carmona, Anita o «Nita» para su familia, nació en Málaga el 16 de mayo de 1908. Era la hija pequeña de un estibador del puerto de la ciudad al que muchos días iba a esperar, junto con sus hermanos, a la salida del trabajo.

Mientras esperaban, Anita empezó a fijarse en unos extranjeros que jugaban con una pelota. Eran marineros británicos practicando un todavía poco popular fútbol.

No tardó en pedir permiso para participar, muy a disgusto de su padre. De hecho, era frecuente que la castigaran sin salir de casa durante días, en un vago intento de disuadirla de aquellas prácticas tan «brutas» y «poco femeninas».

Pero Nita siempre volvía a jugar a la explanada del puerto.

Y lo convirtió en su Pasión

Cuando ya era una jovencita, lejos de olvidarse de aquel deporte, lo convirtió en su pasión.

El padre Francisco Míguez, otro entusiasta del fútbol, creó el Sporting de Málaga. Todos los domingos se disputaban partidos en el pequeño campo que el cura habilitó para ello. Con lo que sacaban de las entradas iban comprando materiales y ayudando a los niños más necesitados del barrio.

Dado que su abuela era la encargada de lavar y zurcir los uniformes, Anita comenzó a pasar por el campo con frecuencia.

Ella y don Francisco congeniaron y este la dejaba entrenar en el campo cuando no había nadie. En una época donde los entrenamientos no existían, la joven se fue convirtiendo en una jugadora por encima de la media. Y esto era lo único que importaba al cura, su nivel de juego.

Empezó a acompañar al equipo en los partidos que jugaba fuera y a disputar algunos encuentros cuando no había jugadores suficientes o alguno se lesionaba.

Si jugaba desde el principio, para disimular ponían una X en la alineación, indicativo de que todavía no se sabía quien jugaría. Además, se recogía el pelo con un gorro, una prenda que muchos jugadores de la época utilizaban para amortiguar los golpes del balón, y así pasar lo más desapercibida posible.

Pero que las mujeres practicaran un deporte como el fútbol todavía estaba mal visto por la mayoría de la sociedad. Así que muchos rivales o espectadores que se daban cuenta de lo que veían, la denunciaban de inmediato.

Cuando esto ocurría el juego llegaba a pararse ante el revuelo que se formaba. Más de una vez salió del campo insultada e, incluso, agredida por el simple hecho de ser mujer. En alguna ocasión llegaron a cortarle el pelo o llevarla detenida por escándalo público, teniendo que interceder por ella el padre Míguez.

Anita Carmona en el centro del Vélez CF
Anita Carmona (jugador del centro) en el Vélez CF (clic para ampliar) – Foto: velezcf.com

Con esta situación, y la continua insistencia de un médico tío suyo de lo peligroso que resultaba este deporte para la integridad física de las mujeres, los padres de Anita Carmona decidieron mandarla a Vélez-Málaga a vivir con otros tíos. Tenían la esperanza de que allí se le olvidara su afición.

El tiro no les pudo salir más por la culata.

Anita Carmona se convierte en Veleta

En Vélez-Málaga tenía más libertad de movimiento y, aprovechando que un par de compañeros del Sporting Málaga ahora jugaban en el Vélez Club de Fútbol, vio la oportunidad de seguir haciendo lo que más quería.

Comenzó a pasar por el campo y hacer amistad con jugadores y familiares de estos. Incluso trabajó como ayudante del masajista. Finalmente, con ayuda de la hermana del capitán del equipo, consiguió convencerle para que la dejaran jugar.

Era una mujer alta y fornida, así que con un vendaje sobre el pecho, el pelo corto y las ropas holgadas que se usaban en aquella época, pasaba desapercibida entre el resto de jugadores.

Los días de partido entraba en el vestuario como limpiadora, salía al campo como uno de los mejores jugadores del equipo y volvía a salir como una chica más. Por eso sus compañeros le pusieron el apodo de Veleta, el cual utilizaban en las alineaciones en un intento de que no fuera descubierta nuevamente.

Incluso durante el partido inaugural del primer campo de fútbol de la ciudad, hizo de dama de honor, junto a la madrina del campo, para luego «convertirse» en Veleta y disputar parte del encuentro.

Sus compañeros la respetaban por ser una gran jugadora. Pocos de ellos habían empezado a jugar a una edad tan temprana como ella y dedicaban tanto tiempo a entrenar.

Por eso la encubrían y guardaron el secreto hasta inicios del siglo XXI, cuando por fin desvelaron que en realidad el apodo Veleta escondía a Anita Carmona.

Nita, un Jugador Destacado

Su pasión por el fútbol la convirtió en «un jugador» destacado de aquella época, tal como relatan algunas crónicas que se conservan. Esto ayudó a que estuviera menos perseguida, aunque cada vez más gente sabía que era una mujer.

Crónica futbolística donde se menciona al jugador "Veleta", en realidad Anita Carmona
Clic para ampliar – Imagen: velezedario.blogspot.com

Pero la envidia siempre ha sido mala compañera y esta vez también fue la causa de que algunos jugadores se opusieran a su presencia. Era imperdonable que una mujer fuese una de las figuras destacadas del deporte de la región.

Así, con la creación de la Federación Sur de Fútbol y la Junta Local de Árbitros, también apareció una regla que prohibía explícitamente la participación de mujeres en los encuentros destinados a hombres. Una regla claramente escrita para descartarla y desanimar a cualquier otra mujer que pudiera estar pensando en hacer algo parecido.

Tal era la obsesión por evitar que jugara, que esta organización traía guardias a los partidos del Vélez para que impidieran que Carmona pudiera acceder al campo, bajo el pretexto de protegerla de agresiones y denuncias.

Adiós a Anita Carmona. Hola a una Leyenda

Tras 2 ó 3 años jugando en el Vélez CF, acabó volviendo a Málaga. Allí siguió practicando el fútbol hasta que estalló la Guerra Civil Española, gracias a los cambios que trajo la II República en el ámbito del deporte femenino.

Tras el conflicto, murió como consecuencia del conocido como tifus de la garrapata en algún momento de 1940, con apenas 32 años.

Antes de hacerlo pidió ser enterrada con la camiseta del Sporting Málaga, donde don Francisco le había dejado cumplir su sueño por primera vez. Fueron sus propios compañeros quienes organizaron y costearon el funeral.

Después, Anita Carmona y Veleta fueron pasando al olvido, como tantos otros.

Hasta que a fines del siglo XX, Jesús Hurtado empezó a escribir su libro Vélez, 75 años de Fútbol.

Tras investigar intensamente y chocar contra muchos muros de silencio, finalmente alguien contó la verdad: Veleta era una mujer que se travestía en los partidos para jugar entre hombres. La primera que lo hizo.

Y así Hurtado sacó a la luz la historia de esta mujer que, seguramente no fue la primera mujer que jugó al fútbol, pero sí la primera que se atrevió a romper todas las reglas para hacerlo en un equipo.

Biografía Bolsas De Gimnasia Bolsa De Deporte Ligera para Hombres Y Mujeres 45x23x23cm
Biografía Bolsas De Gimnasia Bolsa De Deporte...
42,98 EUR
Comprar en Amazon
Biografía Bolsa De Lona Bolsa De Gimnasio para Hombres Y Mujeres para Viajes Deportivos 45x23x23cm
Biografía Bolsa De Lona Bolsa De Gimnasio para...
42,98 EUR
Comprar en Amazon
Biografía Bolsas De Gimnasia Bolsa De Deporte Ligera para Hombres Y Mujeres 45x23x23cm
Biografía Bolsas De Gimnasia Bolsa De Deporte...
42,98 EUR
Comprar en Amazon
Mujeres en el podio II: Representaciones sobre salud, deporte y discapacidad en las trayectorias biográficas de mujeres deportistas paralímpicas. Argentina 1960-2012
Mujeres en el podio II: Representaciones sobre...
8,87 EUR
Comprar en Amazon
Rebajas Mujeres en el deporte (NøRDICACOMIC)
Mujeres en el deporte (NøRDICACOMIC)
23,75 EUR
Comprar en Amazon
Las 999 mujeres de Auschwitz: La extraordinaria historia de las jóvenes judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz (No Ficción)
Las 999 mujeres de Auschwitz: La extraordinaria...
8,54 EUR
Comprar en Amazon
Rebajas Arantxa ¡vamos! - Memorias De Una Lucha, Una Vida Y Una Mujer (Biografias Y Memorias)
Arantxa ¡vamos! - Memorias De Una Lucha, Una Vida...
20,80 EUR
Comprar en Amazon
De la resistència i la deportació. 50 testimonis de dones espanyoles/ De la resistencia y la deportación. 50 testimonios de mujeres españolas: 4 (Memòria Oral)
De la resistència i la deportació. 50 testimonis...
Comprar en Amazon
Rebajas 100 mujeres: que cambiaron la ciencia y el deporte (COEDICION CON CAPITAN SWING)
100 mujeres: que cambiaron la ciencia y el deporte...
47,50 EUR
Comprar en Amazon
También te interesará...
Alfonsina Strada, la única mujer que corrió el Giro de Italia
Una Mujer corrió el Giro de Italia
Rugby Sevens. Menos Jugadores. Más Velocidad
Rugby Sevens
Michael Phelps le tanía miedo al agua cuando era pequeño
Michael Phelps fue diagnosticado con TDAH

Curiosidades Deportivas Deportes Adaptados Deporte Femenino Deporte Olímpico Deportistas Fútbol

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia

Lo último que hemos publicado
El Primer Equipo Femenino de Fútbol

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla
Retransmisiones Deportivas en Directo. Elige tu plan DAZN
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Argentina para el Mundial Qatar 2022
Camiseta Qatar 2022
Camiseta Francia para el Mundial Qatar 2022

Lo más reciente

  • Carreras con Galgos, qué debes saber
  • El Primer Equipo de Fútbol Femenino de la Historia
  • Nuevo técnico de los Pumas si Rafael Puente es destituido
  • Calendario Mundial Femenino de Fútbol Australia – Nueva Zelanda 2023
  • ¿Por qué la Gente hace Apuestas Online en los Eventos Deportivos?

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Creed II Creed II
Bestseller No. 2 Creed: la leyenda de Rocky Creed: la leyenda de Rocky
Bestseller No. 3 La Absoluta La Absoluta
Bestseller No. 4 Rocky IV Rocky IV
Bestseller No. 5 Coach Carter Coach Carter
Bestseller No. 6 The Grand Tour - Temporada 3 The Grand Tour - Temporada 3

Footer

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2023. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!