• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
    • Todos los Contenidos
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteÁngel Nieto. El Primer Español Campeón Mundial de Motociclismo

Ángel Nieto. El Primer Español Campeón Mundial de Motociclismo

Escrito por elSuperHincha | Deja un comentario

Ángel Nieto. El primer español Campeón Mundial de Motociclismo

Hoy en día no sorprende que un Piloto Español se proclame Campeón del Mundo de Motociclismo en alguna modalidad. Sin embargo, no siempre fue así. De hecho, puede que siguiera sin serlo si el protagonista de esta entrada no hubiera abierto el camino para todos lo que vinieron después. Sí, hablamos de Ángel Nieto.

Han pasado muchos años desde que Nieto abandonó las pistas, pero en 2021 sigue siendo el Piloto Español con más Títulos Mundiales y el 2º en todo el planeta, sólo por detrás del italiano Giacomo Agostini.

También sigue estando en los primeros puestos de victorias, sigue siendo un piloto respetado en el mundo del motociclismo y no hay persona en España que no sepa quién es, independientemente de su afición a las motos o no. Mi madre, a quién nombres como Michael Jordan o Pelé no le dicen nada, ¡conoce a Ángel Nieto!

Así que si quieres saber más sobre él, su vida, su carrera y su muerte, sigue leyendo…

Contenido de este artículo

  • Biografía de Ángel Nieto. Su llegada al Mundo del Motor
  • De Aprendiz a Piloto
  • Las Primeras Victorias de Ángel Nieto y Derbi
  • El Primer Campeón Mundial de Motociclismo en España
  • Ángel Nieto 12 + 1
  • Vida tras el Retiro
  • Adiós a Ángel Nieto. Muerte de un Mito
  • Museo Ángel Nieto
  • Palmarés de Ángel Nieto y Reconocimientos

Biografía de Ángel Nieto. Su llegada al Mundo del Motor

Ángel Nieto nació el 25 de enero de 1947 en una familia humilde de Zamora, que poco más tarde se trasladó al barrio madrileño de Vallecas. Allí pasó toda su niñez y empezó a interesarse por el mundo de las motos.

Nunca se le dio bien estudiar, pero la mecánica era otra cosa. Con sólo 13 años comenzó a trabajar como aprendiz en el taller de Tomás Díaz-Valdés, un periodista deportivo especializado en motor.

Su trabajo y los contactos de su jefe le sirvieron para llegar a los boxes de una carrera organizada en el Parque del Retiro. Allí encontró a Paco Bultó, dueño de Bultaco, al que le preguntó cómo hacer para entrar en su departamento de competición.

Para quitárselo de encima le dijo que escribiera una carta y esperase la respuesta.

Como esa contestación no llegaba, y decidido a trabajar en Bultaco, un año más tarde se fue a vivir con su tía en Barcelona.

Confiado en poder conseguir lo que quería se apostó a las puertas de la fábrica para esperar a Bultó. Cuando por fin se encontraron, este le recordaba de meses antes en Madrid y decidió darle una oportunidad como aprendiz.

De Aprendiz a Piloto

A pesar de lo que había luchado por él, el trabajo en el departamento de competición de Bultaco no duró demasiado.

Uno de los pilotos oficiales de la marca, José Medrano, inició una gira por el país, y Ángel Nieto le propuso acompañarle como mecánico a cambio de comida y que le dejase dormir en el Renault Dauphine en el que viajaba.

Ángel Nieto y José Medrano
Ángel Nieto y José Medrano. Foto: serranoguerra.wordpress.com

Esto le permitió, no sólo pasar de aprendiz a mecánico de competición, sino también hacer contactos que, una vez terminada la gira, le sirvieron para entrar a trabajar en Ducati como piloto.

Aunque la marca sólo tenía motos de 125cc que Nieto no podía conducir por su corta edad, uno de los ingenieros se las apañó para conseguir una de 50cc con la que pudo empezar a competir.

A los 16 años, por fin obtuvo un buen trabajo en Derbi y comenzó a prepararse como piloto de motos de pequeña cilindrada al mismo tiempo que trabajaba como mecánico.

En 1964, Derbi le dio una oportunidad para competir en 50cc y Ángel Nieto debutó como piloto en el Gran Premio de España, en Montjuïc. Terminó 5º en una prueba puntuable para el Campeonato Mundial.

Aunque la marca tenía pocas opciones contra Suzuki, que contaba con cajas de cambio más avanzadas, Nieto logró otro 5º puesto en el Mundial.

Luego, un accidente le apartó de las pistas durante el resto de la temporada.

Las Primeras Victorias de Ángel Nieto y Derbi

Derbi le ofreció volver a compaginar su trabajo como mecánico con el pilotaje durante la temporada 1965, pero declinó la oferta para firmar con Ducati, donde le ofrecieron pilotar únicamente.

Ángel Nieto con Ducati

Ese año, en Sevilla, se produjo la primera victoria de Ángel Nieto. Fue durante una carrera puntuable para el Campeonato de España de Velocidad.

Poco a poco su nombre empezaba a resonar y, a partir de 1966, las marcas españolas luchaban por contar con él entre sus filas. Finalmente volvió a Derbi, esta vez sólo como piloto.

Durante esa temporada sólo puntuó en Alemania con un 5º puesto, pero en 1967 acabó 4º del Mundial. También se proclamó Campeón de España en 50 y 125cc, convirtiéndose estos en los primeros títulos de un largo palmarés.

El Primer Campeón Mundial de Motociclismo en España

Un cambio de reglamento para la temporada 1969 permitió a Derbi entrar en la batalla por los títulos y ganar el Mundial de 50cc.

Así, Ángel Nieto se convirtió en el Primer Piloto Español Campeón del Mundo de Motociclismo y, por aquel entonces, también en el más joven.

Tras retener el título al año siguiente, comenzó a prepararse para competir también en 125cc. Ganó el título en 1971.

Ángel Nieto 12 + 1

Aquello fue el inicio de una carrera brillante.

Derbi abandonó la competición tras la temporada 1972, en la que Ángel Nieto consiguió su primer doblete, proclamándose campeón, tanto en 50 como en 125cc.

Ángel Nieto durante su etapa en Derbi
Clic para ampliar. Foto: peris.es

Pasó entonces a competir con Morbidelli, aunque el regreso de Derbi para 1974 hizo que la relación durase únicamente esa temporada.

En 1975, el piloto español firmó con la marca alemana Kreidler, con quien se proclamó nuevamente campeón de 50cc antes de abandonar la escudería para pasar a Bultaco.

Con ella logró sus dos últimos títulos en esa categoría, en 1976 y 1977. Un año más tarde, un desacuerdo con el equipo le llevó hasta Minarelli, más tarde adquirida por Garelli.

A partir de 1979 se centró en 125cc y, posteriormente, también en 250cc. En esta última sólo consiguió puntuar en una prueba y terminó abandonándola tras la temporada 1984.

En ese periodo sumó los 5 últimos Títulos Mundiales de su palmarés, todos ellos en 125cc y con la marca italiana.

Tras la temporada 1986, con 39 años, Ángel Nieto se retiró del motociclismo activo, dejando tras de sí una larga lista de victorias y récords.

Dada su exagerada fobia al número 13, siempre se refirió a sus Títulos Mundiales como 12+1.

Vida tras el Retiro

A pesar de todo, Ángel Nieto era un apasionado de las motos y no podía vivir lejos de ellas. Por eso, en 1987 formó la escudería Team Ducados Ángel Nieto, que finalmente desapareció tras la temporada 1988.

Después ejerció como Director Técnico para Vía Digital Team, con quien ganó el Mundial de 125cc en 1999, con la moto conducida por Emilio Alzamora. También trabajó como comentarista del Mundial de Motos durante 25 años, primero en TVE y, posteriormente, en Mediaset.

Nieto llevando a Rossi el día que el italiano igualó sus 90 victorias
Nieto llevando a Valentino Rossi el día que el italiano igualó sus 90 victorias. Foto: todocircuito.com

Adiós a Ángel Nieto. Muerte de un Mito

El 26 de julio de 2017 Ángel Nieto salió con su quad como tantos otros días. Mientras circulaba por la carretera que va de Ibiza a Santa Eulalia sufrió un accidente que le causó importantes lesiones.

Tras dos horas de intervención fue sometido a un coma inducido y se declaró su estado como «grave, pero no crítico».

Unos días más tarde, el 3 de agosto, un edema cerebral masivo provocó la muerte de Ángel Nieto a los 70 años.

Fue incinerado y sus cenizas se repartieron en 3 puntos: Ibiza, Vallecas y el Circuito del Jarama.

Museo Ángel Nieto

Desde 1989 Madrid acogió el Museo Ángel Nieto, donde se exhibían todo tipo de objetos pertenecientes al piloto, incluidas las distintas motos con las que se proclamó Campeón del Mundo, cascos, guantes, medallas, premios, fotografías…

No obstante, en 2013 el Ayuntamiento de la ciudad retiró el derecho de uso del edificio en que se albergaba para la construcción de nuevas viviendas. Por consiguiente, el museo se vio obligado a cerrar sin nueva ubicación asignada.

Tras la muerte del piloto en 2017, la Fundación Ángel Nieto junto con el Ayuntamiento de Madrid iniciaron un proyecto para la construcción de un nuevo entorno donde albergar, no sólo el museo, sino otra gran variedad de instalaciones dedicadas al ocio y el motociclismo. Sin embargo, por ahora, sólo es un proyecto.

Mientras tanto, la Fundación que lleva el nombre del 12+1 veces Campeón Mundial organiza periódicamente homenajes y exposiciones temporales para seguir dando a conocer la historia y logros de Ángel Nieto.

Vitrina con algunos trofeos del Palmarés de Ángel Nieto en su antiguo museo
Algunos trofeos expuestos en el antiguo Museo Ángel Nieto. Foto: antoniotajuelo.com

Palmarés de Ángel Nieto y Reconocimientos

🏆 12+1 veces Campeón del Mundo de Motociclismo:

  • 6 Títulos de 50cc: 1969, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1977.
  • 7 Títulos de 125cc: 1971, 1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984.

🥈 4 Subcampeonatos Mundiales (3 en 125cc y 1 en 50cc).

🇪🇸 23 veces Campeón de España y 5 veces Subcampeón, en distintas cilindradas (50, 125 y 250cc):

  • Con 128 Triunfos.

🥇 90 Victorias en Grandes Premios Internacionales:

  • Tercer piloto con mayor número, sólo por detrás de Giacomo Agostini y Valentino Rossi.

🍾 139 Podios Internacionales.

A lo largo y ancho de la geografía española se repiten los homenajes a este gran piloto.

Desde el Circuito de Jerez, a cuyo nombre se incorporó el de Ángel Nieto tras su muerte, hasta el monumento erigido en su honor en el Circuito del Jarama, entre otros.

También ha sido galardonado en numerosas ocasiones, como por ejemplo, con la Gran Cruz al Mérito Civil, la Orden Olímpica, la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo o la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a título póstumo.

En 1996 estuvo nominado al Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, aunque no obtuvo el galardón.

Ángel Nieto: vida y éxitos de nuestro mejor piloto
Ángel Nieto: vida y éxitos de nuestro mejor...
14,95 EUR
Comprar en Amazon
La ira: Comprender y lidiar con la ira (Psicología, bienestar y salud nº 5)
La ira: Comprender y lidiar con la ira...
9,99 EUR
Comprar en Amazon
Saol na hAbhann (Irish Edition)
Saol na hAbhann (Irish Edition)
52,97 EUR
Comprar en Amazon
San Felipe el mágico
San Felipe el mágico
2,69 EUR
Comprar en Amazon
Angel Azul
Angel Azul
1,29 EUR
Comprar en Amazon
Where Pilots are Born
Where Pilots are Born
Comprar en Amazon

Historia del Deporte Motociclismo Deportistas Grand Prix Motos

También te interesará…

El 27 de diciembre de 1998 muere el piloto Ricardo Tormo
Ricardo Tormo falleció un 27 de Diciembre
Sepp Maier. El primer portero de fútbol que lo ganó todo
Sepp Maier. El primer Portero de Fútbol que lo ganó todo
Wilt Chamberlain. Único jugador de baloncesto con 100 puntos en un partido
Wilt Chamberlain. Único Jugador de Baloncesto con 100 puntos en un Partido
Franz Beckenbauer, el mejor defensa de la historia del fútbol
Franz Beckenbauer, el Mejor Defensa de la Historia
Mark Spitz. El nadador que ganó 7 oros olímpicos en una edición
Mark Spitz, el Primer Deportista que ganó 7 Oros Olímpicos en una Edición
Fausto Coppi. el primer ciclista que ganó Giro y Tour el mismo año
Fausto Coppi. El Primer Ciclista que ganó 2 Grandes Vueltas el mismo Año

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral principal

Pelota Vasca. Modalidades, Especialidades y Reglas Básicas

Lo último que hemos publicado
Pelota Vasca. Modalidades, Especialidades y Reglas Básicas
Especial Mundial Qatar 2022
Calendario Mundial Qatar 2022

Cómo hacer ejercicio en casa

ESPECIAL EN FORMA
Hacer ejercicio en casa

7 Factores para elegir zapatillas de Running

ESPECIAL EN FORMA
Elegir zapatillas

Cómo prevenir lesiones de rodilla

ESPECIAL EN FORMA
Prevenir lesiones de rodilla

Lo más reciente

  • Tipos de Apuestas Disponibles en Qatar 2022
  • Pelota Vasca. Modalidades, Especialidades y Reglas Básicas
  • Sepp Maier. El primer Portero de Fútbol que lo ganó todo
  • Las Mejores Estrategias para el Bingo Online
  • Las Apuestas Deportivas más Extrañas de la Historia

Síguenos en…

Bestseller No. 1 Moto GP Unlimited - Season 1 Moto GP Unlimited - Season 1
Bestseller No. 2 Selección Española de Fútbol, la fuerza del grupo - Season 1 Selección Española de Fútbol, la fuerza del...
Bestseller No. 3 Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente Efecto Kilian: La carrera por el medio ambiente
Bestseller No. 4 The Grand Tour presents… The Grand Tour presents…
Bestseller No. 5 All or Nothing: Juventus - Season 1 All or Nothing: Juventus - Season 1
Bestseller No. 6 Temporada 1 Temporada 1
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2022. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

 

Este sitio está protegido por reCAPTCHA de Google. Política de Privacidad | Condiciones del Servicio

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×
Resumen de privacidad
Logo elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!