• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoCuriosidades DeportivasEl Primer Español en un Podio de Fórmula 1 y de Bobsleigh

El Primer Español en un Podio de Fórmula 1 y de Bobsleigh

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Alfonso de Portago fue un conocido piloto de automovilismo en la década de los 50. Fue el Primer Español que corrió para Ferrari. También el Primer Español que se subió a un Podio de Fórmula 1.

Si estos dos hitos deportivos no eran suficientes, además fue el primero que consiguió una Medalla en Bobsleigh para España. Un deporte que, salvo por la velocidad, poco tiene que ver con el automovilismo.

Te lo contamos todo más detenidamente…

Alfonso de Portago, primer español en un podio de Fórmula 1 y de Bobsleigh

Contenido de este artículo

  • Alfonso de Portago, un joven acomodado dedicado al Deporte
  • Su incursión en el Mundo del Motor
  • Primer Podio Español en Fórmula 1
  • El Fatal Accidente de Alfonso de Portago
  • Alfonso de Portago fuera del Automovilismo

Alfonso de Portago, un joven acomodado dedicado al Deporte

Alfonso Antonio Vicente Eduardo Ángel Blas Francisco de Borja Cabeza de Vaca y Leighton, XI Marqués de Portago, XIII Conde de la Mejorada y Grande de España, acabó siendo conocido por todo el mundo como Alfonso de Portago o Fon de Portago.

Nació en Londres en octubre de 1928. Recibió su nombre en honor a Alfonso XIII, íntimo amigo de la familia y padrino de la criatura.

Su padre pertenecía a una antigua familia noble española. Uno de sus antepasados más notable fue Álvar Núñez Cabeza de Vaca, uno de los descubridores de Florida. Su madre era una enfermera norteamericana con ascendencia irlandesa que había heredado fortuna tras quedarse viuda de un primer matrimonio.

Te cuento todo esto para que te pongas en situación. Alfonso de Portago era un joven acomodado que pudo dedicar toda su vida a lo que más le gustaba: El Deporte.

Se educó en Francia, donde practicó tenis, golf, polo y aviación. Incluso abandonó la carrera de jockey porque le costaba mantener el peso necesario.

Su incursión en el Mundo del Motor

En 1953, el norteamericano Edmund Nelson quiso organizar carreras de midgets en Francia y convenció a Portago, de quien era amigo, para que compitiera. Aquella fue la primera experiencia del español como piloto.

Alfonso Portago antes de llegar a Fórmula 1
Foto: velocetoday.com

Poco después conoció a Luigi Chinetti, quien después sería importador de Ferrari en Estados Unidos. Portago aceptó su oferta de copiloto para la Carrera Panamericana. Aquello le animó y, a partir de ese momento, empezó a competir en distintas pruebas como los 1.000 Km de Buenos Aires, el Gran Premio de Oporto o el Tour de Francia Automovilístico, casi siempre con Ferrari, aunque con alguna incursión en Maserati.

Entre carreras, victorias y algún que otro accidente, tuvo la oportunidad de probar un Ferrari de Fórmula 1 en 1955. Fue en el circuito de Silverstone y el resultado no fue nada bueno. Un accidente acabó con el coche destrozado y con Alfonso en el hospital con una fractura en la pierna.

Se dice que cuando al año siguiente solicitó un volante oficial a la Scuderia, Enzo Ferrari le envió como respuesta una foto de aquel incidente.

A pesar de todo, en 1956 fue invitado a formar parte del equipo junto con Fangio, Peter Collins, Eugenio Castellotti y Luigi Musso.

Primer Podio Español en Fórmula 1

Debutó en Fórmula 1 en el Gran Premio de Francia de 1956. Era el tercer español que competía en la máxima categoría, el segundo que lo hacía en carrera oficial, ya que Juan Jover nunca llegó a tomar la salida por una rotura de motor.

Su segunda prueba fue el Gran Premio de Gran Bretaña, donde compitió junto con Peter Collins. Terminaron segundos y Alfonso de Portago se convirtió en el Primer Español que se subió a un Podio de F1. Habría que esperar hasta este siglo para que Fernando Alonso y Pedro de la Rosa ampliasen esa lista.

No terminó las 2 carreras restantes de la temporada y acabó en 15ª posición de la general. El ganador de aquel año fue Juan Manuel Fangio que consiguió el 4º Título de su carrera, el penúltimo.

1957 se inició con el Gran Premio de Argentina donde logró un 5º puesto. Aquella fue su última carrera en Fórmula 1.

El Fatal Accidente de Alfonso de Portago

Coche de Alfonso de Portago tras el accidente
Foto: cdn.cnn.com

El 12 de mayo de 1957 se disputaba la Mille Miglia, un rally celebrado en Italia y que por aquel entonces gozaba de máximo reconocimiento.

Ferrari impuso a Alfonso de Portago su participación en esta prueba a pesar de las reticencias del piloto. Consideraba que era una carrera peligrosa, pero accedió a competir con su amigo Edmund Nelson como copiloto.

Los temores del español resultaron estar mucho más que fundados. En Guidizzolo, a unos 40Km de la meta, uno de los neumáticos reventó como consecuencia de un golpe anterior. Su Ferrari circulaba a más de 240 Km/h por lo que perdió el control. Al chocar contra una piedra, se produjo un vuelco y el vehículo acabó sobre los espectadores.

Alfonso de Portago, Edmund Nelson y 9 espectadores resultaron muertos. También hubo múltiples heridos.

El accidente tuvo tal repercusión en el mundo del motor, especialmente en Italia, que el gobierno de este país terminó por prohibir la competición. Aquella fue la última edición de Mille Miglia.

Alfonso de Portago fuera del Automovilismo

Como ya comentamos, antes de su fatal desenlace, Alfonso de Portago practicó múltiples deportes. De hecho, en la misma carta donde confirmó su participación en Mille Miglia, y sus reticencias a la misma, también anunciaba que no permanecería en Fórmula 1 más allá de los 35 años. «Hay muchas otras cosas que me gustaría hacer», decía.

Y seguramente lo habría hecho porque estaba claro que le gustaba probar cosas.

Con 17 años ganó una apuesta al pasar con su avioneta por debajo de un puente. Participó 2 veces en el Aintree Grand National de Hípica y durante toda su vida practicó distintos deportes de manera amateur.

En 1956, montó un equipo de Bobsleigh junto con algunos primos para participar en los Juegos Olímpicos Cortina d’Ampezzo. Terminó 9º en la modalidad 4 hombres y 4º en la modalidad a 2. Sólo a unas décimas del Podio.

Sin embargo, su mayor logro en este deporte lo consiguió al año siguiente. En el Mundial de St. Moritz 1957, poco antes de su muerte, ganó el Bronce. Alfonso de Portago es el único español que ha conquistado una Medalla Mundial en Bobsleigh.

La proximidad de este Podio con su propia muerte hizo que una de las curvas de la pista suiza fuera bautizada con su nombre.

También en España se reconoció su labor como piloto automovilístico y una curva del circuito del Jarama se denomina «Portago». Además, todavía es posible encontrar distintas publicaciones, casi todas en italiano, sobre su figura.

Automovilismo Curiosidades Deportivas Deportes de Invierno El Deporte a Fondo Lo último Bobsleigh y Skeleton Deportistas Grand Prix Autos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Bugatti compitió en Fórmula 1, pero sólo en una prueba
Bugatti compitió en Fórmula 1, pero sólo en una carrera
El precursor del Bobsleigh Moderno fue diseñado por un español y revolucinó este deporte...
Ricardo Soriano, el español que cambió el Bobsleigh
¿Qué portero de la NHL fue el primero en utilizar máscara? ¿Quién la popularizó en el hockey Hielo?
¿Qué Portero de la NHL usó Máscara por 1ª vez?
Ayrton Senna. La Leyenda de la Fórmula 1
Ayrton Senna, la Leyenda de la Fórmula 1
La primera carrera de coches en circuito la ganó un coche eléctrico
La 1ª Carrera de Coches en Circuito la ganó un Coche Eléctrico
Michael Schumacher. El primer heptacampeón de la Fórmula 1
Michael Schumacher, el primer Heptacampeón de la Fórmula 1

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala

Lo último
Fútbol Sala o Futsal

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Así está la Lista de los Jugadores Más Caros del Mundo
  • Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala
  • Las Mejores Cosas de hacer Paracaidismo
  • Calendario Eurocopa 2020
  • Calendario Copa América Argentina-Colombia 2021

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!