Y no lo hizo una vez, sino 2. Fue en 1898 y 1899, cuando el torneo aún se denominaba como «Campeonato de Francia».
La historia de Adine Masson en Roland Garros
Pero empecemos por el principio de la historia. Roland Garros nació en 1891 como «Campeonato de Francia». Para participar en él era necesario pertenecer al Club Polideportivo Francés Racing Club de France, en cuyas instalaciones se jugaba. En la primera edición contó con 5 competidores.
Dada la escasa participación, en 1897 se permitió que también jugasen las mujeres, logrando 4 inscripciones en esa primera edición. La ganadora fue Adine Masson que se impuso 6-3, 6-1 a P. Girod en la final.
Sin embargo, la innovación propuesta por la organización del torneo no tuvo tanto éxito como se esperaba y en los dos años siguientes sólo se inscribió Masson. Eso supuso ganar ambos títulos sin necesidad de jugar ni un solo partido.
En 1902 volvió a imponerse a P. Girod y en 1903, en 3 sets, a Kate Gillou. Aunque en 1904 volvió a enfrentarse a esta última en la final, no consiguió sumar su 6º torneo.
Con esos 5 títulos, fue hasta 1925 la mujer con más victorias en el torneo francés. Ese año, Suzanne Lenglen la igualó y en 1926 se convirtió en la jugadora con más títulos. Los 2 últimos los logró en la Era Internacional y, por supuesto, tuvo que disputarlos todos.
Sólo fue superada por la estadounidense Chris Evert, que en 1986 logró su 7º título en Roland Garros.
Deja una respuesta