• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoHistoria del DeporteAbebe Bikila, el Primer Bicampeón Olímpico de Maratón

Abebe Bikila, el Primer Bicampeón Olímpico de Maratón

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Abebe Bikila. El primer bicampeón olímpico de maratón

La historia de los Juegos Olímpicos está repleta de imágenes que todo el mundo conoce, incluso si ocurrieron en una época donde todavía no teníamos edad para seguirlos o en la que no habíamos ni nacido. La de Abebe Bikila ganando la Maratón descalzo, es una de ellas.

Pero aquel atleta etíope no entró en la historia por ganar sin zapatillas. Lo hizo por ser el Primer Africano que conseguía una Medalla de Oro, el deportista que abrió la senda al atletismo etíope que hoy conocemos y el primero de los dos únicos maratonistas que han revalidado un Título Olímpico en esta disciplina.

Contenido de este artículo

  • Abebe Bikila, de proteger al Emperador a correr Maratón
  • Primera Medalla Olímpica de Oro para África
  • La vida de Abebe Bikila tras los Juegos Olímpicos
  • Abebe Bikila fue el Primer Bicampeón de la Maratón Olímpica
  • Fin de su Carrera como Maratonista
  • Últimos Años de Abebe Bikila

Abebe Bikila, de proteger al Emperador a correr Maratón

Abebe Bikila nació el 7 de agosto de 1932 en la ciudad etíope de Jato. Curiosamente, en esa misma fecha se disputó la Maratón Olímpica en Los Ángeles.

Ya de niño corría largas distancias practicando un juego local denominado Gena, pero nunca pensó en dedicarse al deporte.

Con 19 años se mudó a la capital del país, Addis Abeba, y un año más tarde, se unió al Regimiento de Infantería de la Guardia Imperial, encargado de proteger al Emperador.

Desde los 17 años ya corría largas distancias por los caminos y campos del país persiguiendo pájaros y otros animales sólo por diversión. Así que cuando el entrenador sueco Onni Niskanen fue contratado para entrenar a la Guardia Imperial, no tardó en descubrir el potencial de Abebe Bikila.

Comenzó a entrenarlo como maratonista, y en 1956, quedó segundo en el Campeonato de las Fuerzas Armadas Etíopes, sólo por detrás de Wami Biratu. A partir de ese momento, empezó la preparación para los Juegos Olímpicos de 1960, que se disputaban en Roma.

Fue precisamente en 1960 cuando Abebe Bikila ganó su Primera Maratón, en Addis Abeba. Un mes más tarde se alzó con la segunda, mejorando el entonces vigente Récord Olímpico.

Primera Medalla Olímpica de Oro para África

El calzado que podía conseguir en Etiopía era muy pesado y podía hacer que Bikila perdiese tiempo con respecto a otros competidores. Para remediarlo, en cuanto llegó a Roma compró un par de zapatillas más adecuado.

Sin embargo, al empezar a utilizarlas no consiguió amoldarlas a su pie y continuamente sufría de ampollas que le impedían correr cómodamente. Fue entonces cuando decidió participar descalzo, tal como hacía en su país natal.

En su momento se dijo, y luego se repitió hasta la saciedad, que el motivo de correr descalzo era que Abebe Bikila quería llamar la atención de Europa sobre la situación del continente africano. No obstante, Tim Judah, que basó su biografía en otra escrita anteriormente por la hija del propio atleta, asegura que los motivos fueron más prácticos que reivindicativos.

Aquel verano era caluroso en Roma, así que la Maratón se inició a última hora de la tarde a los pies de la Colina Capitolina. Tras dos vueltas al recorrido, terminaba en el Arco de Constantino, cerca del Coliseo, ya en plena noche.

Desde el principio, Abebe Bikila se situó en el grupo de cabeza, donde el líder cambió varias veces entre los kilómetros 5 y 20. A partir del kilómetro 25, el etíope y Rhadi Ben Abdesselam se alejaron del resto. En el kilómetro 30 ya llevaban una distancia de 2 minutos.

Abebe Bikila durante la última parte de la maratón olímpica Roma 1960
Imagen: tudn.com

Permanecieron juntos el resto de la carrera, pero al acercarse al Obelisco de Aksum, a unos 500 metros del final, Bikila se separó y cruzó la meta en solitario.

Entró 25 segundos por delante del marroquí, con un tiempo de 2:15:16.2 y rompiendo el Récord Mundial de Sergei Popov por 8 décimas. Lejos de parecer abatido por el esfuerzo, en cuanto cruzó la meta comenzó a levantar los pies hasta tocarlos con las manos, alternando ambas piernas. Afirmó que podría haber corrido 10 ó 15 kilómetros más sin ningún inconveniente.

La vida de Abebe Bikila tras los Juegos Olímpicos

Cuando Abebe Bikila regresó a Etiopía fue aclamado como todo un héroe. No sólo había conseguido la Primera Medalla Olímpica para su país, sino el Primer Oro de todo el continente.

El propio Emperador Haile Selassie le recibió, le condecoró con la Estrella de Etiopía y le ascendió al rango de Asiraleqa (Cabo). También le concedió una casa para vivir con su mujer, con la que se había casado ese mismo año, y un Volkswagen Beetle con chófer, porque él todavía no sabía conducir.

A finales de ese mismo año hubo un intento de golpe de estado en el que estuvo involucrada la Guardia Imperial. Como miembro de la misma, Abebe Bikila llegó a estar preso y ser interrogado, aunque no tuvo nada que ver.

Con la situación política más estable, en 1961 volvió a competir en carreras internacionales. Se impuso en la Maratón Clásica de Atenas, corriendo descalzo por segunda y última vez en su carrera deportiva, así como en las Maratones de Osaka y Košice.

En 1963 acudió a la Maratón de Boston, donde terminó 5º. Fue la única carrera internacional que terminó sin ganar. Después tuvo un largo periodo de descanso y no volvió a participar en este tipo de carreras hasta 1964, donde ganó nuevamente en Addis Abeba.

Abebe Bikila fue el Primer Bicampeón de la Maratón Olímpica

40 días antes de la fecha marcada para la Maratón Olímpica en Tokio, Bikila empezó a sentir dolores mientras entrenaba. Fue diagnosticado de apendicitis aguda e intervenido quirúrgicamente el 16 de septiembre.

A pesar de todo, viajó a Japón y el 21 de octubre tomó la salida de la Maratón Olímpica. En esta ocasión calzaba unas zapatillas Puma, marca con la que había llegado a un acuerdo.

Se mantuvo en la parte trasera del grupo de cabeza hasta que en el Km 10 comenzó a aumentar el ritmo poco a poco. 5 kilómetros después estaba tercero y poco antes de la mitad de carrera ya estaba líder. Siguió aumentando el ritmo para situarse a 2 minutos de sus perseguidores en el kilómetro 35, y a 3, en el 40.

Cuando llegó al Estadio Olímpico, donde esperaban 75.000 espectadores, lo hizo en solitario. Cruzó la meta 4:08 minutos por delante del medallista de plata y con un Tiempo Récord de 2:12:11.2.

Acababa de convertirse en el Primer Atleta que revalidaba el Título Olímpico de Maratón. Hasta Río 2016 sólo él y el alemán Waldemar Cierpinski, en 1980, han conseguido hacerlo.

Una vez más, lejos de sentirse abatido por el esfuerzo, inició una rutina de ejercicios a modo de celebración.

Fin de su Carrera como Maratonista

Después de ser recibido nuevamente por todo lo alto en su país, Abebe Bikila siguió ganando distintas Maratones. Aunque su racha terminó en 1966 con la Maratón Incheon-Seúl, en Corea.

Al año siguiente, sufrió una lesión en el tendón de la corva de la que nunca llegó a recuperarse por completo y por la que empezó a cojear.

No fue su único problema de salud. A inicios de 1968 y con la tercera medalla olímpica en el horizonte, Bikila necesitó viajar a Alemania para ser tratado de problemas circulatorios en las piernas. Regresó a tiempo para unirse al entrenamiento del Equipo Olímpico en Asmara, con altitud y clima similar al de Ciudad de México.

Abebe Bikila retirándose en
Imagen: gettyimages.es

Sin embargo, este entrenamiento no fue suficiente. Una semana antes de la Maratón Olímpica, comenzó a sentir dolor en la pierna izquierda y se descubrió una ligera fractura de peroné. Tuvo que permanecer en reposo hasta el día de la carrera.

El 20 de octubre de 1968 corrió su última Maratón en la capital mexicana, necesitando retirarse en el kilómetro 16. A pesar de todo, su esfuerzo se recompensó y fue ascendido por 3ª vez. Esta vez al rango de Shambel (Capitán).

Al final de su carrera, Abebe Bikila había conseguido:

  • 2 Medallas de Oro en Juegos Olímpicos, siendo el primer corredor capaz de revalidar el título.
  • 12 Victorias en Maratones (de 15 en las que participó).
  • 2 Récords Mundiales, ambos en Juegos Olímpicos.

Últimos Años de Abebe Bikila

La noche del 22 de marzo de 1969 Bikila perdió el control de su Beetle, que volcó dejándole atrapado dentro. Tardaron varias horas en poder liberarlo y llevarlo al hospital, donde se descubrió que había quedado tetrapléjico.

Pasó 8 meses en un hospital de Inglaterra donde recibió un tratamiento que le permitió recuperar la movilidad de los brazos.

Gracias a ello, un año más tarde empezó a entrenar en tiro con arco y tenis de mesa en silla de ruedas. Durante el verano compitió en ambos deportes en los Juegos de Sillas de Ruedas Stoke Mandeville, precursores de los Juegos Paralímpicos. Siguió compitiendo en estos dos deportes y también ganó carreras de trineos de perros campo a través.

En 1972 participó, como invitado especial, en la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Múnich. El Estadio Olímpico le recibió con una gran ovación.

Poco más de un año después, el 25 de octubre de 1973, falleció a los 41 años de edad por una hermorragia cerebral, consecuencia del accidente de tráfico sufrido 4 años antes. Fue enterrado con todos los honores militares en un funeral de estado al que asistieron más de 65.000 personas, incluido el Emperador del país.

Atletismo Historia del Deporte Deporte Olímpico Deportistas

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Alice Coachman. La Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Alice Coachman, la Primera Campeona Olímpica Afroamericana
Florence Griffith Joyner. La mujer más rápida de todos los tiempos
Florence Griffith Joyner. La Mujer Más Rápida de Todos los Tiempos
Jesse Owens, el primer deportista afroamericano patrocinado
Jesse Owens, el Primer Deportista Afroamericano Patrocinado
Michael Phelps, el mejor nadador de la historia
Michael Phelps, el Mejor Nadador de la Historia
Fernando Martín, el primer jugador español en la NBA
Fernando Martín. El Primer Español en la NBA
Bob Beamon estableció un récord olímpico que tiene más de 50 años de antigüedad
Bob Beamon estableció un Récord Olímpico con más de 50 años de Antigüedad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Michael Phelps, el Mejor Nadador de la Historia

Lo último
Michael Phelps, el mejor nadador de la historia

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Michael Phelps, el Mejor Nadador de la Historia
  • Messi y Neymar los favoritos para ganar la Copa América 2021
  • Los Mejores Esquiadores de la Historia
  • ¿Cómo funcionan las Apuestas Deportivas?
  • Fernando Martín. El Primer Español en la NBA

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!