Santiago Bernabéu fue futbolista, entrenador y presidente del Real Madrid durante 35 años. Es considerado el mejor presidente del club y el estadio donde juega lleva su nombre.
Que naciese el 8 de junio de 1895 hace que hoy hablemos de él en nuestra sección «Efemérides Deportivas».
Santiago Bernabéu, una vida dedicada al Real Madrid
Aunque Santiago Bernabéu nació en Albacete, con 5 años su familia se trasladó a Madrid donde tuvo su primer contacto con el fútbol en la época escolar. Fue tal su afición por este deporte, que abandonó la música para dedicarse a él.
Empezó jugando como portero, puesto que luego fue alternando con el de delantero centro e interior. En 1911 ingresó en el Madrid Foot-Ball Club (actual Real Madrid), del que su hermano Antonio era uno de los fundadores. Los técnicos querían que mantuviese la posición de portero pero otro de sus hermanos, Marcelo, les convenció para que le permitiesen jugar al ataque.
Estuvo 3 temporadas en el equipo juvenil y en 1914 disputó su primer partido oficial en el primer equipo. Aquella temporada del Campeonato Regional Centro marcó 3 goles en 5 partidos y el equipo terminó 3º. Al año siguiente se convirtió en uno de los jugadores más destacados del torneo con una media superior a 1 gol por partido.
A pesar de ser el mayor anotador de su época sólo fue convocado por la Selección Española en una ocasión. Fue en 1922 y no llegó a jugar ni un solo minuto.
Su carrera como futbolista terminó en 1927 con 76 goles en 74 partidos y 10 títulos (Copa del Rey 1917 y 9 Campeonatos Regionales Centro). Jugó toda su carrera en el Real Madrid, excepto en la temporada 1920/21 cuando, por motivos de trabajo, pasó por el Athletic Club de Madrid y el Real Stadium Club Ovetense, aunque con ninguno de los dos llegó a disputar partidos oficiales.
Su época como directivo
El mismo año de su retiro se licenció en Derecho, carrera que estudió por consejo paterno y en la que nunca ejerció. También asumió un cargo como delegado del equipo y fue ayudante de entrenador. Al año siguiente fue nombrado directivo y en 1929 asumió la secretaría de la Junta Directiva del Real Madrid hasta 1935.
Durante ese periodo nació la Liga de Fútbol Española y su labor fue determinante para fichar a jugadores como Ricardo Zamora y Luis Regueiro.
Con el estallido de la Guerra Civil se refugió en la Embajada Francesa durante 2 años, luego se exilió y finalmente regresó para enrolarse en las filas del bando sublevado. Una vez finalizada la guerra, Bernabéu regresó a los cargos directivos del Real Madrid y se fijó como objetivos la construcción de un nuevo estadio, sanear la economía del club y profesionalizar el equipo tras ser nombrado Presidente del Club en 1943.
Para el primero de ellos compró los terrenos anexos al antiguo campo del club y construyó el Nuevo Estadio de Chamartín, que fue inaugurado en 1947. En 1955 la Junta del Club lo rebautizó como Estadio Santiago Bernabéu, a pesar de las reticencias del mandatario.
Pero antes de ese cambio, inauguró la Ciudad Deportiva como centro de entrenamiento independiente del estadio y fichó a jugadores clave en la historia del club, como Jacinto Quincoces, Paco Gento y Alfredo Di Stéfano. También logró la primera liga del Real Madrid tras 21 años. Fue en la temporada 1953/54.
Bernabéu fue uno de los mayores impulsores en la creación de la Copa de Europa de Clubes Campeones (actual UEFA Champions League) que vio la luz en 1955 y cuyo primer ganador fue precisamente el Real Madrid. Triunfo que se volvió a repetir en las 4 temporadas siguientes.
Durante los años 70 se consolidó como una institución del club, precisamente durante el Mundial de Argentina.
En los 35 años en que Santiago Bernabéu presidió el Real Madrid, el club se alzó con 1 Copa Intercontinental, 6 Copas de Europa, 16 Ligas y 6 Copas de España. Esto refiriéndonos únicamente al fútbol puesto que en esos años también se impulsaron otras disciplinas deportivas como el baloncesto.
Deja una respuesta