• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEl Deporte a FondoDescubriendo el deporte5 Deportes Raros que no conocías hasta ahora

5 Deportes Raros que no conocías hasta ahora

Escrito por elSuperHincha | 2 comentarios

Si te pido que me digas 15 deportes, así de tirón… ¿Cuáles dirías? Fútbol, Baloncesto, Tenis, Atletismo, Balonmano, Waterpolo, Bádminton, Pádel, Natación… ¿Tal vez van por ahí los tiros? Supongo que más o menos sí porque son los deportes que todo el mundo conoce esté más o menos familiarizado con ellos. ¿Y si te pido que me digas 5 deportes raros? ¿Cuáles dirías?

Pues a mí hoy me apetece hablar de esos otros deportes. De Deportes Raros. Porque los Deportes Raros también existen, como ya vimos en uno de los primeros artículos “Todos los Deportes del Mundo”. Y lejos de lo que se puede pensar, no se trata de deportes “frikis” que sólo practican unos cuantos. Para nada. La mayoría son deportes federados, con campeonatos a distintos niveles, incluidos mundiales y continentales. Algunos de ellos, incluso son deportes raros para nosotros, pero no para quienes viven en otros países que los viven con la naturalidad con la que aquí vivimos, por ejemplo, el pádel o la pelota vasca.

Deportes Raros

Así que… ahí van esos “5 Deportes Raros” del título, escogidos de una lista de muchísimos que podrían haber tenido cabida:

Contenido de este artículo

  • 5 Deportes Raros
      • Chess Boxing
      • Slamball
      • Kronum
      • Tennikoit (o Ring Tennis)
      • Underwater Rugby

5 Deportes Raros

Chess Boxing

Si buscamos dos deportes opuestos entre sí, seguramente el ajedrez y el boxeo estarían en la candidatura.

Por una parte un deporte donde la inteligencia y el razonamiento lo son todo, un deporte de caballeros donde no se derrama una gota de sudor salvo por estrés o fallo del aire acondicionado.

Por otra un deporte de esfuerzo físico, contacto y violencia máxima donde no es raro que algún contendiente salga gravemente herido o incluso peor.

¿Quién podría imaginar juntarlos en un único deporte? Pues Iepe Rubingh lo imaginó.

De la misma manera que otras pruebas combinadas como el triatlón o el pentatlón moderno, el Chess Boxing toma dos deportes que poco o nada parecen tener que ver entre sí para crear un nuevo deporte único.

Una pelea de Chess Boxing consta de 11 rondas (6 de ajedrez y 5 de boxeo). El combate siempre empieza con una ronda de ajedrez y continúa alternando rondas de 3 minutos de cada deporte hasta terminar nuevamente con ajedrez.

Es posible ganar por:

  • Knockout. Ya sabes, el oponente cae al suelo, el árbitro cuenta 10 y si no se levanta…KO.
  • Knockout técnico. El oponente no se cae pero tampoco reacciona, digamos que está KO pero en pie y el árbitro puede dar por terminado el combate.
  • Jaque Mate. Cuando mueva la pieza que mueva el oponente, nuestro siguiente movimiento podrá acabar con su rey.
  • Por superación del tiempo de jugada. Se usa ajedrez rápido donde cada jugador tiene una limitación de tiempo para cada movimiento.

Evidentemente los dos primeros casos sólo se dan en las rondas de boxeo y los dos últimos en las de ajedrez. En caso de llegar al final sin un vencedor, se determina por puntos según las reglas del boxeo. Si en ese punto hubiera un empate, ganaría el luchador que utilizó las piezas negras, así sin más, aunque esto todavía no ha ocurrido nunca en ningún enfrentamiento oficial.

Como cuesta imaginarlo hasta que lo ves por primera vez, te dejo la primera parte de la final del Mundial de 2008. Si quieres ver la segunda parte te saldrá como vídeo recomendado al finalizar este:

Slamball

El Slamball más que deporte raro me parece un deporte loco. Se trata de un derivado del baloncesto pero cuya área está formada por  4 camas elásticas. Suena extraño, ¿verdad? Pues precisamente por eso está en este listado de deportes raros.

Esas camas elásticas (o trampolines) lo que permiten es acercarse a la canasta ubicada a poco más de 3 metros de altura para intentar marcar mediante mate, ya que este tipo de jugada puntúa por 3 igual que las canastas desde fuera del área. Por el contrario, las canastas que se hacen desde las camas elásticas pero sin que el jugador toque el aro valen 2 puntos igual que en el baloncesto “normal”.

Por si fuera poco, la cancha está cerrada con paredes de cristal en las cuales puede rebotar el balón sin que en ningún momento se determine “fuera”, lo que agiliza enormemente los partidos, divididos en 4 parciales de 6 minutos cada uno.

También es posible hacer placajes tipo fútbol americano para detener el avance del oponente, siempre que estos no se produzcan al saltar en los trampolines, lo que aún le da más espectacularidad.

Pero seguramente todavía no has conseguido imaginar de qué te hablo porque los deportes raros son difíciles de imaginar hasta que los ves. Por eso lo mejor es que veas este top de jugadas para que te hagas una idea:

Kronum

El Kronum es un deporte raro donde los haya. Primero porque se juega en un campo circular. Segundo porque mezcla fútbol, rugby y baloncesto, entre otros deportes. Y tercero, porque es indistinta la “portería” donde se marquen los tantos.

Cancha de Kronum, uno de nuestros 5 deportes raros de hoy
Imagen: commons.wikipedia.org

Como ya he dicho, el campo es circular, con 4 porterías situadas 2 frente a otras 2 (mira la imagen). Estas porterías tienen una parte inferior similar a la portería de fútbol, y otra parte superior con 5 anillos. Los puntos que se marquen a través de ellos valen doble.

El balón se puede tocar con cualquier parte del cuerpo, pero si se juega con las manos, debe botarse cada 2 pasos, como en el básquet. En la zona sombreada de la imagen, no se pueden utilizar las extremidades superiores por lo que es frecuente ver lanzamientos desde fuera de ese área, como en el balonmano.

Quizás lo más curioso es que las porterías no están asignadas. Cualquier jugador puede marcar tantos y defender en cualquiera de las 4 porterías.

Honestamente, no sé explicarme mejor. Quizás no debería haberlo añadido al listado pero me ha parecido tan curioso que no pude resistirme. Para compensar mi torpeza te dejo este vídeo que te aclarará un poco mejor el concepto:

Tennikoit (o Ring Tennis)

Quizás el Tennikoit no es un deporte tan llamativo ni tan raro como los anteriores pero no deja de ser interesante y un deporte desconocido. Al menos en España ya que en países como Alemania, República Checa, India o Sudáfrica tiene bastante popularidad e incluso existen campeonatos nacionales. También se han organizado campeonatos mundiales aunque todavía se trabaja en un reglamento internacional oficial.

Podríamos decir que es una especie de voleibol donde se cambia el balón por un aro. Este se intenta pasar al campo contrario haciéndolo tocar el suelo antes de que lo intercepte el contrario y lo devuelva.

Cuando un jugador se ha hecho con el anillo, está obligado a devolverlo al otro campo de manera fluida, sin paradas en el juego y sin haber dado más de 2 pasos.

Se consiguen puntos cuando el anillo toca el suelo del campo contrario (incluidas las líneas), cuando el oponente lo lanza fuera de dichas líneas delimitadoras o no consigue que sobrepase la red.

Puede jugarse en interior o exterior y sobre distintas superficies, tal como ocurre con el tenis.

Pero como una imagen vale más que mil palabras y un vídeo más que un millón… ahí va:

Underwater Rugby

El Underwater Rugby (o Rugby Subacuático) es otro deporte raro pero interesante, más cuando los deportes acuáticos colectivos que gozan de popularidad no son muchos más que el waterpolo.

A pesar del nombre, el Rugby Subacuático poco tiene que ver con el rugby tradicional.

El objetivo es introducir una pelota en la cesta del contrario, colocada en uno de los extremos de la piscina y en el fondo de esta. Por supuesto, el objetivo del otro equipo es evitarlo.

Hasta aquí suena todo bastante sencillo, pero la cosa es más complicada. Primero porque el juego debajo del agua implica la necesidad de gran orientación. Ya no es adelante y atrás, derecha e izquierda. Aquí también hay arriba y abajo. Además las jugadas se producen en flotabilidad con lo que la posición pueda variar durante las mismas por el simple movimiento que conllevan.

Y segundo porque el deporte se practica sin ningún sistema artificial de respiración bajo el agua. Es decir, quien juega al Rugby Subacuático no sólo depende de las aptitudes habituales en otros deportes (fuerza, velocidad, agilidad…) sino también de su capacidad pulmonar y consumo de oxígeno.

Una vez más, te dejo un vídeo que lo ilustre mejor que mis palabras:

Podría seguir. Este listado de 5 deportes raros podría alargarse no sé exactamente hasta dónde pero no cabe duda de que mucho más allá. De hecho ya me planteo escribir una segunda parte. ¿Qué te parece la idea? ¿Te apetecería?

Pero volvamos a lo que hemos hablado. ¿Conocías alguno de estos deportes? ¿Conoces otros que también se puedan denominar “Deportes Raros”? Cuéntanos lo que te apetezca en los comentarios…

Descubriendo el deporte El Deporte a Fondo

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Escalada Deportiva, nuevo deporte olímpico
La Escalada Deportiva, Nuevo Deporte Olímpico en Tokio 2020
Reglas del Ping-Pong
Reglas del Tenis de Mesa o Ping-Pong
Repaso a Cada Mundial de Fútbol: Ganadores, Balones, Mascotas...
Repaso a cada Mundial de Fútbol: Ganadores, Balón, Mascota…
Historia de los Mundiales de Fútbol Torneo a Torneo
Historia de los Mundiales de Fútbol. Desde 1930 hasta 2018
Cuándo es Fuera de Juego en Fútbol
¿En Fuera de Juego o no? La eterna polémica del Fútbol
Qué es el Goubak. Reglas, Origen, Elementos...
Goubak, un nuevo deporte con sello español

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Proflyers dice

    29 agosto, 2018 en 10:02 am

    ¡No tenía ni idea de ninguno! El Kronum me ha sorprendido bastante jaja Otro deporte curioso que probé hace poco y me gustó mucho fue el tunel de viento. Ahora se está poniendo muy de moda y lo recomiendo totalmente.

    Responder
    • Julio de eSH dice

      29 agosto, 2018 en 11:27 am

      Todavía tenemos pendiente una segunda parte de este artículo, a ver si lo sacamos este año.
      En cuanto al túnel de viento, nunca he tenido oportunidad de probarlo, pero se ve muy divertido 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala

Lo último
Fútbol Sala o Futsal

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Historia, Cancha y Reglas Básicas del Fútbol Sala
  • Las Mejores Cosas de hacer Paracaidismo
  • Calendario Eurocopa 2020
  • Calendario Copa América Argentina-Colombia 2021
  • El Ping-Pong reabrió las relaciones entre Estados Unidos y China

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!