Jeannie Longo, también conocida por su nombre de casada Jeannie Longo-Ciprelli, es una ex-ciclista francesa que compitió en Ruta, Pista y Montaña. En sus más de 30 años de carrera se proclamó 13 veces Campeona Mundial, logró 4 Medallas Olímpicas y batió 38 Récords Mundiales. Su último Título profesional lo consiguió en Francia con 52 años.
Que naciese el 31 de octubre de 1958 es la excusa perfecta para que la conozcamos mejor…
Contenido de este artículo
Los primeros pasos de Jeannie Longo en el deporte
Jeannie Longo comenzó su carrera deportiva como esquiadora alpina. En 1975 fue Campeona Escolar de su país y en 1979 Campeona Universitaria en Descenso, Slalom y Gigante.
Un año antes había empezado a compaginar el esquí con el ciclismo y Patrice Ciprelli, que luego se convertiría en su marido, la convenció para dejar el esquí y dedicarse exclusivamente a la bicicleta. Pocos meses después de tomar esta decisión ganó el Campeonato Francés de Ciclismo en Ruta.
Fue el primer Título Nacional de los 59 que sumaría a lo largo de su carrera. Hasta que se retiró en 2011, consiguió proclamarse Campeona en las modalidades de Ruta, Contrarreloj, Contrarreloj por Equipos, Persecución, Puntuación y Cross-Country.
Los Juegos Olímpicos
Cuando en 1981 terminó 2ª en el Mundial de Ciclismo en Carretera, decidió dedicarse exclusivamente a ese deporte pensando en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
Sin embargo, en esa edición las cosas no fueron demasiado bien y acabó 6ª. Tampoco Seúl 1988 fue su año.
Después de 3 años de retiro para prepararse a conciencia, consiguió su primera medalla olímpica en Barcelona 1992, donde acabó 2ª en Ruta. Ese mismo año también compitió por primera y última vez en una Prueba de Pista de Juegos Olímpicos. Lo hizo en Persecución finalizando 6ª.
Atlanta 1996 fue su edición más exitosa. Logró la Plata en la Prueba Contrarreloj y en Ruta por fin alcanzó el ansiado Oro. Y sumaría una medalla más en Sídney 2000. Bronce en Contrarreloj.
Después de eso no hubo más medallas olímpicas, pero siguió representando a su país hasta Pekín 2008. En esta última edición se dio la curiosa circunstancia de competir contra mujeres que aún no habían nacido cuando ella participó en sus primeros Juegos Olímpicos.
Los 13 Títulos Mundiales
Jeannie Longo llegó a vestir hasta en 13 ocasiones el Maillot Arcoíris. 9 fueron en Ciclismo de Carretera y 4 en Pista.
En Ruta
Acudió a los Mundiales de Ciclismo en Carretera por primera vez en 1979. Hasta 2010, donde tuvo su última participación, representó a su país en 26 ocasiones. De ellas, las 16 últimas lo hizo tanto en la modalidad en Ruta como en Contrarreloj.
Consiguió sus primeros 4 Mundiales entre 1985 y 1989. Lo hizo de manera consecutiva ya que en 1988 no participó. Tras el último Título se retiró para centrarse en la preparación de Barcelona 1992. Ese fue el año de su reaparición en unos Campeonatos del Mundo. Compitió únicamente en la Contrarreloj por Equipos, logrando la Plata.
A partir del año siguiente volvió a participar en todos los Mundiales y desde 1994 lo hizo en ambas modalidades del Ciclismo en Carretera.
En 1993 conquistaría la Plata y 1995 sería la última vez que se subió a lo más alto del Podio en la Prueba en Ruta. Después de eso sólo conseguiría un Bronce en 2001.
Empezó a participar en los Mundiales de Contrarreloj en 1994 logrando llevarse el Bronce. En los 3 años siguientes se proclamó Campeona Mundial. El último Título lo consiguió en 2001, un año más tarde de ganar su única Plata en esta disciplina.
En Pista
Durante los primeros años de su carrera, Jeannie Longo consiguió sus mayores éxitos en el Ciclismo en Pista, concretamente en la Prueba de Persecución.
Tras su estreno mundialista en 1980, donde se quedó a un paso del Podio, no volvió a bajarse de él hasta 10 años más tarde. Entre 1981 y 1989 ganó 3 Bronces, 3 Platas y 3 Oros.
Ese último año hizo doblete y también se vistió de Arcoíris en la Puntuación.
Su última participación en un Mundial de esta disciplina fue en 1993.
Otros triunfos de Jeannie Longo
Además de los distintos campeonatos en los que participó, Jeannie Longo también compitió en pruebas por etapas.
Entre sus triunfos más destacados están sus 3 victorias en el Tour de Francia Femenino, donde también fue 2ª en cuatro ocasiones y 3ª en una. También se proclamó Campeona por Puntos en 4 ocasiones y de la Montaña en una más.
Cuenta con otros 37 Títulos en distintas vueltas como el Tour de la Drôme, donde suma 5 victorias, el Tour de Vendée o la Coors Classic.
En Pista, logró 4 Récords Mundiales de la Hora. El primero de ellos fue en 1986 rompiendo una marca que no se batía desde 1978. Volvió a superarse a sí misma en 1987 y 1989.
Fue batida por su compatriota Catherine Marsal en 1995. Y sólo 2 meses más tarde esta fue superada por la británica Yvonne McGregor. En 1996, Jeannie Longo volvió a romper el récord con 48,159 Km, marca que aún se mantiene.
En Ciclismo de Montaña no tuvo grandes éxitos internacionales pero aun así logró ser Subcampeona Mundial en 1993 y Campeona de Francia en 1994.
Las Sospechas por Dopaje
En 1987 dio positivo en efedrina y fue suspendida durante un mes.
No volvió a tener problemas con este tema hasta que en septiembre de 2011 la Agencia Francesa Antidopaje remitió a la Federación Francesa de Ciclismo un expediente donde se señalaba que Longo se había perdido 3 pruebas en los últimos 18 meses.
Esta infracción podía ser equiparada a un positivo. Por lo cual se enfrentaba a una posible sanción de entre 3 meses y 2 años. Sin embargo, en noviembre de ese mismo año fue absuelta.
La última vez que la Agencia Antidopaje comunicó a la ciclista su obligación de estar localizable fue en abril de 2010 y era válida durante un año. La última infracción se produjo en junio de 2011. Por tanto, la Federación Francesa de Ciclismo entendió que en esa fecha Longo no se encontraba en el grupo de ciclistas obligados a comunicar su ubicación.
Desde 2012 su marido está bajo sospecha por importar EPO de manera ilegal y en 2017 fue condenado a un año de cárcel. No obstante, no se ha podido demostrar que Jeannie Longo estuviera implicada.
Reconocimientos
Jeannie Longo ha sido premiada en múltiples ocasiones, destacando haber sido nombrada Deportista Europea del Año en 1989 y Deportista del Siglo en 2000.
También ha recibido importantes distinciones como Comandante de la Orden de la Legión de Honor o la Medalla Francesa al Mérito y Dedicación en 2002.
También en 2002 entró a formar parte del Salón de la Fama de la UCI y en 2011 fue elegida por los franceses como su deportista favorita en la revista L’Équipe.
Deja una respuesta