Jean Béliveau fue un jugador canadiense de hockey hielo. Jugó durante 20 años en la NHL y es considerado uno de los 10 mejores jugadores de esa liga.
Que naciese el 31 de agosto de 1931 nos da la excusa perfecta para conocerle un poco más desde nuestras «Efemérides Deportivas».
Contenido de este artículo
Jean Béliveau jugaba sólo por divertirse
Joseph Jean Arthur Béliveau nació en Trois-Rivières, en Quebec. Cuando tenía 6 años su familia se mudó a Victoriaville, donde creció y fue a la escuela.
En su nueva casa tenía una pequeña pista de hielo en el patio trasero. Allí aprendió a jugar hockey. Con 12 años entró en el equipo del colegio que combinaba con el de béisbol durante el verano. De hecho, cuando tenía 15 años sus padres rechazaron una oferta para que jugase béisbol en una liga menor.
Ese mismo año Frank Selke quiso ficharle para Montreal Canadiens, equipo de la NHL. Su padre volvió a rechazar el fichaje, pero consintió que firmase un contrato que le comprometía con el equipo si en algún momento decidía jugar como profesional.
Jean Béliveau continuó jugando en ligas de aficionados y no parecía estar interesado en jugar profesionalmente. Llegó a convertirse en una estrella de la QSHL (Liga de Hockey para Aficionados de Quebec).
Jean Béliveau fue obligado a ser profesional
Selke seguía interesado en contratarle a toda costa. Se le ocurrió que si la QSHL se convertía en una liga profesional, Béliveau estaría obligado a firmar con los Canadiens. Trasladó esta idea a Canadian Arena Company, empresa propietaria del equipo, que decidió adquirir los derechos de QSHL y profesionalizarla.
Fue así como Jean Béliveau se vio obligado a fichar por Montreal Canadiens para la temporada 1950/51. Volvió a jugar las dos temporadas siguientes en la QSHL con los Quebec Aces. Finalmente a finales de la temporada 1952/53 pasó definitivamente a los Canadiens. Ese fue el comienzo de una gran carrera.
En 1956 ganó el Art Ross Trophy como máximo anotador de la temporada regular y el Hart Memorial Trophy como jugador más valioso para su equipo. Ese mismo año se convirtió en el primer jugador de hockey hielo que apareció en la portada de la revista deportiva Sports Illustrated.
Ese sólo fue el inicio. En las 18 temporadas completas que jugó en Montreal ganó 10 Stanley Cups y fue el capitán del equipo durante sus últimas 10 temporadas. Se convirtió en un líder natural tanto dentro como fuera de la pista.
En 1963/64 volvió a ganar el Hart Memorial Trophy. Fue 2º en la votación en 5 ocasiones más. Lideró el ranking de goles marcados en la temporada 1958/59. Y cuando en 1965 se estableció el Conn Smythe Trophy al jugador más valioso para su equipo durante los playoffs, fue el primero en ganarlo.
Se retiró tras la temporada 1970/71 como goleador absoluto de la misma y segundo de todos los tiempos.
A lo largo de su carrera sumó 1219 puntos en 1125 partidos de temporada regular. Fueron 507 goles y 712 asistencias. En playoffs marcó 79 goles e hizo 97 asistencias para sumar 176 puntos en 162 partidos.
Su camiseta con el número 4 fue retirada el 9 de octubre de 1971. Al año siguiente fue incluido en el Salón de la Fama de Hockey.
Su vida tras retirarse
Después de retirarse fue nombrado vicepresidente de los Montreal Canadiens y director de relaciones públicas. Fuera del ámbito deportivo creó la Fundación Caritativa Jean Béliveau. Fue transferida a la Sociedad de Niños con Discapacidad 20 años más tarde, en 1993.
A principios de los años 90 rechazó ser nombrado Senador de Canadá en 2 ocasiones al considerar que el cargo debía ser electo. En 1994 el Primer Ministro Jean Chrétien le ofreció el puesto de Gobernador General de Canadá. Volvió a declinar el nombramiento, esta vez para acompañar a su hija y sus dos nietas tras el suicidio de su yerno.
En 1998 Alan Eagleson, director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la NHL, fue condenado por fraude y malversación de fondos. Béliveau fue uno de los 18 jugadores que amenazaron con retirarse del Salón de la fama si no se retiraba a Eagleson.
A partir de mediados de los 90 empezó a sufrir continuos problemas de salud. Fue hospitalizado en varias ocasiones por problemas cardiacos y cardiovasculares. Finalmente, murió el 2 de diciembre de 2014 a los 83 años.
Deja una respuesta