Hélio Gracie fue un artista marcial brasileño considerado como uno de los fundadores del jiu-jitsu brasileño, a partir del Gracie Jiu-Jitsu.
Que falleciera el 29 de enero de 2009 nos lleva a hablar de él en esta sección de efemérides de los deportes.
Hélio Gracie y el Jiu-Jitsu Brasileño
Hélio Gracie creció en una familia numerosa con otros 8 hermanos y hermanas. Se dice que fue un niño muy débil y por eso inicialmente no pudo practicar artes marciales al igual que sus hermanos Carlos y George. Otras versiones afirman todo lo contrario y que desde muy pequeño practicó remo y natación antes de prestarle atención al jiu-jitsu cuando se mudó a vivir con ellos.
El caso es que con 16 se introdujo en el mundo de las artes marciales y empezó a desarrollar el Gracie Jiu-Jitsu, que permitía a practicantes más pequeños y débiles aumentar su capacidad de defenderse ante contrincantes mucho más grandes.
En 1932 saltó a la fama tras derrotar al boxeador peso pesado Antonio Portugal con una llave y en pocos segundos. Tuvo otros 20 combates profesionales, casi todos con contrincantes más fuertes que él y terminó con un balance de 10 victorias, 8 empates y 2 derrotas.
En 1951 retó a Masahko Kimura, Toshio Yamaguchi y Yukio Kato a un combate según el «Desafío Gracie», es decir sin límite de tiempo y hasta la inconsciencia o rendición de uno de los contendientes. Aceptaron.
El primer combate fue contra Kato y acabó sin resultado por lo que hubo un segundo. En él se llevo la victoria Hélio y eso supuso un descenso de fama de los tres judokas. El siguiente combate debía ser con Yamaguchi pero tomó su lugar Kimura. Ante 20.000 personas y con fuertes presiones hacia el japonés, este consiguió vencer tras un intenso combate.
Lo hizo mediante una llave sobre el brazo llamada ude-garami y que los Gracie rebautizaron como «Kimura lock», o «Kimura» en el Jiu-Jitsu brasileño y en las artes marciales mixtas. Una vez más hay distintas versiones que se contradicen, unas afirmando que Hélio Gracie acabó con el brazo fracturado por dos sitios y que el sonido de las mismas se escuchó en todo el estadio y otras menos dramáticas que apuntan a que su rincón tiró la toalla al ver que la fractura podía ocurrir y que la llave no tenía salida. Sea como sea, Kimura se convirtió en ganador por rendición a los 13 minutos, convirtiéndolo en uno de los artistas marciales más importantes de la época.
Helio Gracie murió a los 95 años de edad por causas naturales y tras haber seguido practicando y enseñando artes marciales hasta pocos días antes.
Como hemos comentado a lo largo del artículo, existen bastantes contradicciones de unas fuentes a otras sin que podamos saber exactamente cuales son las más fiables, por lo que hoy no te vamos a enlazar ninguna. Te animamos a que hagas tu propia búsqueda y elijas las que consideres más oportunas 🙂
Deja una respuesta