• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEfemérides Deportivas28 de septiembre: Nació Avery Brundage

28 de septiembre: Nació Avery Brundage

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Avery Brundage fue el 5º Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). Es el único estadounidense que ha ostentado ese cargo y un celoso defensor del deporte amateur. Todavía son recordadas sus polémicas decisiones con respecto a los Juegos Olímpicos de 1936 y 1972.

Que naciese el 28 de septiembre de 1887 es la excusa perfecta para conocerle y saber más sobre la historia olímpica y algunos de sus momentos más delicados…

Efemérides del 28 de septiembre: Nació Avery Brundage, 5º Presidente del COI

Contenido de este artículo

  • La carrera deportiva de Avery Brundage
  • El paso a las instituciones de Avery Brundage
  • El no boicot a los Juegos Olímpicos Berlín 1936
  • Avery Brundage, 5º Presidente del COI
  • Múnich 1972. The Games must go on (Los Juegos deben continuar)

La carrera deportiva de Avery Brundage

Avery Brundage nació en una familia de clase obrera en Detroit, Estados Unidos. Tras mudarse a Chicago, su padre les abandonó cuando Brundage tenía 5 años, así que fue criado la mayor parte del tiempo por sus tíos y tías.

Estudió en la Escuela Pública de Sherwood y posteriormente se trasladó a la Escuela Richard T. Crane, a 11 kilómetros. Antes de hacer ese recorrido en transporte público debía completar una ruta de entrega de periódicos. Como la escuela no tenía instalaciones deportivas, Brundage organizó su propio equipo de atletismo.

A pesar de todas las dificultades consiguió matricularse en la Universidad de Illinois donde estudió ingeniería civil. Allí también empezó a practicar deporte de manera más intensa, incluyendo baloncesto, deportes intramuros y atletismo, deporte al que le prestó más atención.

Cuando finalizó sus estudios empezó a trabajar en una empresa de construcción. Continuó practicando atletismo logrando clasificarse para los Juegos Olímpicos Estocolmo 1912. Compitió en pentatlón y decatlón, aunque no ganó medalla en ninguno de ellos, cuyos oros fueron para su compatriota Jim Thorpe, a quien posteriormente le fueron retirados hasta 1982.

Tras su regreso a Chicago, siguió compaginando el atletismo con un nuevo trabajo que abandonó en 1915 para montar su propia compañía. Entre 1914 y 1918 conquistó 3 campeonatos nacionales.

El paso a las instituciones de Avery Brundage

Durante su última etapa como atleta, Brundage empezó a interesarse por el plano administrativo del deporte a través de distintas asociaciones. Entre ellas estaba la Amateur Athletic Union (AAU), que defendía la continuación del deporte amateur frente al profesional.

En 1925, ya retirado definitivamente del deporte, fue nombrado vicepresidente de esa asociación. Tres años más tarde, cuando el presidente del Comité Olímpico Americano (AOC en sus siglas en inglés) dimitió, fue sustituido por Brundage. Ocupó ese puesto hasta 1953.

A lo largo de este periodo luchó fervientemente contra la profesionalización y comercialización de los Juegos Olímpicos, a pesar de que el deporte profesional ya era una realidad en Estados Unidos. También protagonizó varios incidentes con las atletas femeninas. Llegó a declarar que algunas podían ser en realidad hombres disfrazados y que los antiguos griegos hacían bien en no dejarlas participar en las Olimpiadas.

El no boicot a los Juegos Olímpicos Berlín 1936

En 1931, el COI designó Berlín como sede de los Juegos Olímpicos de 1936 en un intento de apoyar al gobierno democrático de Alemania. Sin embargo, unas nuevas elecciones celebradas en 1932 pusieron a Adolf Hitler a la cabeza de ese país. El desinterés de este por el deporte internacional hizo pensar que los Juegos serían trasladados a otro lugar.

Nada más lejos de la realidad. Hitler vio claro el potencial de aquel acontecimiento, tanto a nivel político como deportivo, para demostrar que la raza Aria era la más fuerte de todas. La designación de Berlín se mantuvo.

Con el paso del tiempo las políticas racistas y antisemitas de los nazis se hicieron cada vez más patentes, violando la Carta Olímpica. Estados Unidos empezó a hablar de boicotear aquellos Juegos Olímpicos no asistiendo. Sin embargo, Brundage junto con otros dirigentes, se negaron. Como argumento utilizaron las garantías que las autoridades olímpicas alemanas ofrecían para que todos los deportistas internacionales pudiesen participar sin ningún tipo de discriminación.

Estados Unidos no apoyó el boicot a Berlín 1936. La estrella fue Jesse Owens

Dado que la práctica estaba demostrando que esto no era así y ante el encarnizamiento de la actividad nazi, se formaron 2 bandos claramente enfrentados en favor y contra del boicot. Brundage lideraba el movimiento en contra del boicot. Por muy estrecho margen de votos, el equipo estadounidense viajó a Berlín, no sin una polémica que duró varios años. La estrella de aquellos Juegos Olímpicos fue el atleta afroamericano Jesse Owens.

Avery Brundage, 5º Presidente del COI

El año siguiente fue en el que Brundage llegó al Comité Olímpico Internacional. A partir de entonces se convirtió en una de las figuras más relevantes del Movimiento Olímpico.

Terminada la 2ª Guerra Mundial, los Juegos Olímpicos volvieron a celebrarse. Tras Helsinki 1952, Brundage fue elegido Presidente del COI.

A partir de ese momento, su defensa del Amateurismo fue aún más ferviente. Era sabido que países como la Unión Soviética contaban con equipos completos profesionalizados. Sus integrantes eran oficialmente estudiantes, soldados o trabajadores en profesiones ajenas al deporte. Pero en la realidad estaban subvencionados para entrenar a tiempo completo. El estado pagaba todos su gastos, pero al no haber sueldo directo, no perdían su estatus de amateurs. Los deportistas estadounidenses no contaban con estas ayudas, por lo que la oposición de Brundage a que pudiesen cobrar les dejaba en clara desventaja.

Finalmente, el profesionalismo empezó a imponerse con normas distintas para cada deporte. A partir de 1962 y ante la oposición del propio Brundage, el COI aceptó los pagos a deportistas. Estos debían ser a tiempo parcial y para compensar las horas perdidas en el trabajo.

Brundage, a pesar de ser acusado de anticuado, siguió defendiendo el amateurismo hasta el último momento.

Múnich 1972. The Games must go on (Los Juegos deben continuar)

Múnich 1972 eran los últimos Juegos Olímpicos de Brundage como Presidente del COI. A falta de 5 días para la clausura, varios terroristas palestinos entraron en la Villa Olímpica. Mantuvieron como rehenes a 11 deportistas israelíes para exigir la liberación de cientos de palestinos presos en Israel.

Dos de los deportistas fueron asesinados a la mañana siguiente. Brundage, que formaba parte del Comité de Negociación con los terroristas, canceló el resto de eventos de la jornada y propuso un acto en homenaje de los asesinados. Tanto los terroristas como los rehenes fueron trasladados a una base aérea donde se organizó un nuevo intento de liberación. Sin embargo, los otros 9 rehenes también fueron liquidados ese mismo día. Fue la conocida como Masacre de Múnich.

Bandera Olímpica a media hasta durante Múnich 1972

Ya por la tarde, Brundage ofreció desde el Estadio Olímpico un discurso condenando el atentado e informando de que los Juegos Olímpicos continuarían al día siguiente:

«Toda persona civilizada retrocede horrorizada ante la intrusión criminal y bárbara de terroristas en los pacíficos recintos olímpicos. Lloramos a nuestros amigos israelíes, víctimas de este brutal asalto. La bandera olímpica y las banderas de todo el mundo vuelan a media asta.

Lamentablemente, en este mundo imperfecto, cuanto más grandes y más importantes son los Juegos Olímpicos, más abiertos están a la presión comercial, política y ahora criminal. Los Juegos de la XX Olimpiada han sido objeto de dos ataques salvajes.

Perdimos la batalla de Rodesia contra el chantaje político desnudo*. Sólo tenemos la fuerza de un gran ideal. Estoy seguro de que el público estará de acuerdo en que no podemos permitir que un puñado de terroristas destruyan este núcleo de cooperación internacional y buena voluntad que tenemos en el Movimiento Olímpico. Los Juegos deben continuar y debemos continuar nuestros esfuerzos para mantenerlos claros, puros y honestos, y tratar de extender el espíritu deportivo del campo atlético a otras áreas. Declaramos hoy un día de duelo y continuaremos todos los eventos un día después según lo programado».

La decisión fue gratamente acogida por el resto de deportistas y las propias autoridades alemanas. Pero fue muy polémica internacionalmente. Históricamente se considera que esa decisión pudo salvar el Movimiento Olímpico. Sin embargo, la comparación del problema de Rodesia con el atentado que acababa de ocurrir dejó la imagen de Brundage muy afectada de cara a la opinión pública.

Abandonó el cargo tras aquella cita olímpica, con 85 años. Se casó con una princesa alemana 48 años más joven que él y falleció en Alemania en 1975.

* Rodesia (actualmente Zimbabue) era una colonia británica que en 1965 declaró su independencia unilateralmente. El COI impidió la participación de los deportistas de este país en México 68. Para Múnich 1972 decidió dejarles acudir como deportistas británicos. Sin embargo, otros países africanos amenazaron con no asistir a la cita olímpica si esto se llevaba a cabo. Finalmente, el COI cambió de parecer sólo unos días antes del inicio de los Juegos. Brundage, que defendía la participación de los rodesianos, se enfureció con la decisión al considerar que el COI había cedido al chantaje.

Efemérides Deportivas Juegos Olímpicos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Efeméride del 28 de diciembre: Nació Charles Bennett, primer campeón olímpico británico en atletismo
28 de diciembre: Nació Charles Bennett
Efemérides del 12 de Septiembre: Se libró la batalla de Maratón
12 de septiembre: Se libró la Batalla de Maratón
Efemérides del 25 de julio: Inauguración de los Juegos Olímpicos Barcelona 92
25 de julio: Se inauguraron los Juegos Olímpicos Barcelona 92
Efeméride del 27 de abril: Nació Luz Long, atleta alemán
27 de abril: Nació Luz Long
Efemérides del 28 de marzo: Murió Jim Thorpe, atleta estadounidense, uno de los más versátiles del deporte moderno y el primer nativo americano que ganó una medalla olímpica para su país.
28 de marzo: Murió Jim Thorpe
El 27 de septiembre de 1988 fue el día que Ben Johnson perdió su medalla olímpica por dopping
27 de septiembre: Ben Johnson es despojado de la medalla de 100m lisos en Seúl 88

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)
  • eSports o Deportes Electrónicos

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!