Carl Ludwig Long, más conocido como Luz Long, fue un atleta alemán, medallista olímpico en los Juegos Berlín 1936 y el primer condecorado con la Medalla Pierre de Coubertin, a título póstumo, por su deportividad en esos Juegos.
Y es que durante las clasificaciones del salto de longitud, aconsejó a su rival Jesse Owens, que posteriormente ganaría la medalla de oro, para evitar que quedase descalificado con 3 nulos. Este gesto, ya de por sí deportivo, aún lo es más si tenemos en cuenta que hablamos de la Alemania Nazi y de que Owens era afroamericano.
Que Long naciese el 27 de abril de 1913 le trae hoy hasta nuestra sección «Efemérides Deportivas».
Luz Long, el representante de raza aria que contribuyó a la medalla de un afroamericano
Como ya te contamos hace tiempo, el Régimen Nazi utilizó los Juegos Olímpicos de 1936 como un acto propagandístico de la superioridad de la raza aria.
En ese contexto, Luz Long se convirtió en el representante ideal: blanco, rubio, ojos azules, alto (1,84 m) y además bronce en salto de longitud durante el Europeo de Turín 1934. Su máximo rival en esos Juegos era Jesse Owens, un afroamericano de origen estadounidense. Así que si el Tercer Reich había puesto todas sus esperanzas en los deportistas alemanes, en Luz Long aún más.
El 4 de agosto se disputó la clasificación de salto de longitud donde Long empezó con un récord olímpico que le aseguró el acceso a la final. Por el contrario, Owens que acababa de ganar la medalla de oro en los 100m lisos, hizo dos nulos y ya sólo tenía una oportunidad para clasificar.
Tras el segundo salto del estadounidense, Long se acercó a él y le hizo ver que no necesitaba realizar un salto tan ajustado, ya que él saltaba mucho más de los 7,15 metros exigidos para clasificar y podía permitirse dejar más espacio en la tabla de batida.
Owens le hizo caso y en el tercer intento, dejó alrededor de 10 centímetros, pasando a la final sin ningún inconveniente.
Dicha final se disputó al día siguiente y en ella Luz Long volvió a batir el récord de la víspera con 7,87 metros. De hecho, entre ambos saltadores batieron el récord olímpico hasta en 5 ocasiones. Pero fue Owens quien terminó ganando el oro con un salto de 8,06 m.
Aquella era la 2ª medalla de Owens en los Juegos Olímpicos. Luz Long acudió inmediatamente a felicitar al campeón y posar junto a él para la prensa. Aquel gesto no fue nada apreciado por las autoridades Nazis, pero sí por el estadounidense que era consciente del riesgo que su rival asumía.
Retirada, muerte y reconocimiento
Finalizados aquellos Juegos Olímpicos, Luz Long continuó practicando atletismo y ganó el bronce del Europeo celebrado en París en 1938. Después de retirarse del deporte definitivamente trabajó como abogado hasta que estalló la Segunda Guerra Mundial.
Aunque los deportistas de élite alemanes contaban con el privilegio de no tener que ir al frente, Long se alistó y luchó en la división Hermann Göring. Fue herido durante la invasión aliada de Sicilia y finalmente falleció el 13 de julio de 1943 en un hospital británico.
Al finalizar la guerra, Owens viajó a Alemania para conocer a la familia del que se había convertido en su gran amigo y siguió manteniendo relación con ella.
Cuando en 1964 se instauró la Medalla Pierre de Coubertin para premiar a los deportistas con mayor espíritu olímpico y deportividad, el gesto de Luz Long en aquellos Juegos de 1936 fue reconocido y se le concedió esta distinción a título póstumo.
As daughter in law of Luz Long I did read your article about Jesse and Luz. I have to tell you, that many remarks about Luz are defintive wrong. He never got the Pierre de Coubertin medail for instance. Please read our book «Luz Long, eine Sportlercarriere im Dritten Reich» by Kai Heinrich Long, published arete-verlag/Germany in April 2015. Amazon
Thank you very much for your correction, Ms. Long.
To elaborate this article we are based on Wikipedia content (Spanish, English and German), the sources that these articles referenced and in others sources that we find specific searches. They provide the information we reflect.
Greetings