El Real Oviedo es una entidad polideportiva de la capital asturiana, aunque si por algo es reconocido es por ser uno de los equipos de fútbol clásicos de esta provincia y del país.
Que se fundara el 26 de marzo de 1926 hace que el Real Oviedo sea hoy el protagonista de nuestras efemérides deportivas.
Real Oviedo, 90 años de historia
A principios del siglo pasado en la ciudad de Oviedo existían 2 equipos de fútbol, el Real Stadium Club Ovetense y el Real Club Deportivo Oviedo. El primero fundado por jóvenes adinerados que habían estudiado en Inglaterra, donde el «foot-ball» ya hacía furor y el segundo fundado algunos años más tarde por una escisión en el primero.
A mediados de los años 20 se hizo patente la necesidad de que ambos equipos volviesen a ser uno solo para poder hacer frente a equipos con más trayectoria que ellos tanto en la región como en el resto del país.
Fue así como en 1926 los dirigentes de ambos clubes negociaron una fusión que se hizo oficial el 26 de marzo de aquel año. En esas negociaciones quedaron establecidas, entre otras regulaciones que el color del equipo sería el azul y que en el escudo figuraría la emblemática Cruz de los Ángeles, símbolo de la ciudad. También fue nombrado como presidente Carlos Tartiere, quien lo fue hasta su muerte y da nombre al estadio en que juega el Real Oviedo casi un siglo más tarde.
En estos 90 años de vida el Real Oviedo ha pasado por todo, incluso por el abismo de la desaparición en varias ocasiones. En 2003, tras bajar por primera vez en su historia a 3ª división, el ayuntamiento de la ciudad optó por refundar el equipo a partir de otro existente. El apoyo de los aficionados durante aquella temporada obligó a rectificar esta decisión en la temporada siguiente.
También en 2012 los problemas económicos lo pusieron al borde de la desaparición. En esta ocasión una ampliación de capital donde no sólo se volcó la afición sino también otros equipos emblemáticos como el Real Madrid consiguió que 20.000 accionistas en todo el mundo apoyasen al equipo. Fue entonces cuando el Grupo Carso entró como accionista mayoritario del Real Oviedo, situación en la que se encuentra actualmente.
Deportivamente también ha tenido etapas de todo tipo. En los años 30 alcanzó su mejor puesto en La Liga quedando tercero. Tras la Guerra Civil el equipo no pudo mantener esta buena situación y se vio obligado a jugar la promoción para evitar bajar a 2ª división por donde pasó en varias ocasiones a lo largo de su historia.
También los años 90 fueron una buena época para el Real Oviedo deportivamente hablando. En la temporada 91/92 llegó incluso a jugar la Copa de la UEFA, aunque a finales de esta misma década es cuando empieza el nuevo declive que lleva al equipo a 2ª División en el 2000 sin haber podido volver a Primera desde entonces y pasando por categorías inferiores.
Hay muchas cosas que contar sobre el Real Oviedo pero este artículo se extendería demasiado, así que como hacemos siempre, te invitamos a que visites Wikipedia para conocer a fondo este equipo emblemático de nuestro país.
Deja una respuesta