Rubens Gonçalves Barrichello, «Rubinho», es un piloto brasileño de automovilismo de velocidad. Es quien más Grandes Premios de F1 ha disputado y quien más vueltas ha dado, en carrera, en esa categoría.
Que naciese el 23 de mayo de 1972 le trae hasta nuestra sección de Efemérides Deportivas.
Rubens Barrichello, una vida dedicada al automovilismo
El joven Rubens Barrichello, ganó 5 Títulos de Karting en Brasil. Gracias a ello, en 1990 se fue a Europa para competir en la serie Lotus con el equipo Draco Racing. Ganó el Título en ese primer año y el siguiente hizo lo mismo en la Fórmula 3 Británica, superando a un joven David Coulthard.
Estuvo a punto de incorporarse a la Fórmula 1 en 1992, con 19 años, pero acabó compitiendo en la Fórmula 3000. Terminó la temporada en tercera posición y eso le supuso un contrato por parte del equipo Jordan Grand Prix para la máxima categoría. En su primera temporada en F1 sólo logró 2 puntos, pero terminó el año mejor que pilotos con más experiencia.
En 1994 su carrera estuvo a punto de truncarse en el Gran Premio de San Marino debido a un accidente durante los entrenamientos. Fue 2 días antes de la muerte de Ayrton Senna en ese mismo circuito. Este suceso fue un duro golpe para Barrichello que había tenido a Senna como mentor. Aun así, aquel año terminó el Mundial en 6ª posición.
Debido al deterioro de su relación con Eddie Jordan, en 1997 fichó por Stewart Grand Prix. Tras dos malos años, en 1999 terminó 7º del Mundial y recibió una oferta de la Scuderia Ferrari. Pasó a correr, junto a Michael Schumacher, como segundo piloto.
Tras 128 carreras disputadas, fue con Ferrari con quien Barrichello obtuvo su primera victoria en el Gran Premio de Alemania del 2000. Antes de eso, se había convertido en el piloto con más Grandes Premios disputados sin ganar ninguno.
Tras esa victoria sólo pudo obtener otras cuatro ya que las órdenes de equipo para ceder el primer puesto a Schumacher eran continuas. Esta práctica desató tal escándalo en el Gran Premio de Austria 2002 que la FIA la prohibió desde aquel momento.
En 2004 Rubinho renovó su contrato y alcanzó la 9ª victoria en su carrera deportiva. Con 114 puntos y 14 podios, sólo uno menos que su compañero, se convirtió por segunda vez en Subcampeón de la F1.
Fue el último año en la escudería italiana. Al año siguiente fichó por Honda donde compartía garaje con Jenson Button. Tuvo un año irregular pero aun así terminó 7º con 26 puntos menos que su compañero y un puesto por detrás.
2007 fue la primera temporada de su carrera que finalizó sin ningún punto debido a un mal año del equipo. En 2008, en el GP de Turquía batió el récord absoluto de carreras disputadas en Fórmula 1 con 257. Esa temporada terminó 14º y por primera vez en mejor posición que Button.
Al año siguiente el equipo Honda fue adquirido por Ross Brawn y pasó a llamarse Brawn GP. Tuvo muy buenos resultados durante toda la temporada lo que sirvió para que Barrichello volviese a lo más alto del Podio 81 carreras después y por primera vez sin Ferrari. Terminó la temporada 3º mientras que su compañero Jenson Button se alzó con el Título.
En 2010 se fue a Williams junto con Nico Hülkenberg. Llegó a los 300 Grandes Premios disputados y terminó 10º con 47 puntos. A pesar de esta buena temporada la siguiente fue la peor de su carrera con sólo 4 puntos. Los malos resultados del equipo y sus problemas económicos acabaron con el despido del brasileño.
Su vida tras la Fórmula 1
En 2012 probó en la IndyCar Series compitiendo para el equipo KV Racing. Su mejor resultado fue un 4º puesto, aunque quedó en el Top 10 en 7 de las 15 carreras disputadas. Terminó el año 12º.
Ese mismo año corrió las tres últimas fechas del Stock Car Brasil para el equipo Full Time con un Peugeot 408, aunque no logró puntos. Siguió compitiendo con el mismo equipo, con un Chevrolet Sonic. En 2014 se proclamó campeón tras 21 carreras con 2 victorias, 6 podios y 10 Top 5. Al momento de escribir este artículo (2017) sigue en ese equipo.
En 2015 se incorporó al Campeonato de Resistencia de USA participando en las 24 horas de Daytona. Lo hizo en la categoría de prototipos donde terminó 10º y 39º en la clasificación absoluta.
Deja una respuesta