Viggo Jensen (Alexander Viggo Jensen) fue un atleta, lanzador, gimnasta y halterófilo danés que ganó 3 medallas olímpicas en Atenas 1896.
Que naciera el 22 de junio de 1874 le trae hoy hasta nuestra sección «Un Día Como Hoy…».
Viggo Jensen, campeón por gracia del Príncipe
Viggo Jensen participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 y lo hizo en distintas disciplinas y deportes:
- Halterofilia, en el levantamiento con 2 brazos y el levantamiento con 1 brazo.
- Lanzamiento de peso y lanzamiento de disco.
- Gimnasia, escalada de cuerda.
- Rifle Militar, 200 metros y 300 metros en 3 posiciones.
El primer deporte en el que participó fue el de halterofilia. Y el primer evento en disputarse fue el levantamiento con 2 brazos (lo que hoy conocemos como Dos Tiempos) donde terminó empatado con Launceston Elliot, de Reino Unido, con 111,5 Kg.
El Príncipe Jorge I de Grecia, que oficiaba de juez, declaró a Jensen ganador por realizar mejor el levantamiento. Pero la delegación británica no estaba dispuesta a conformarse así que reclamaron esta decisión. Se procedió entonces a realizar una serie de levantamientos extra donde, a pesar de que Jensen se lesionó como consecuencia del esfuerzo, ninguno de los dos pudo superar al otro. Así que finalmente Viggo Jensen fue declarado Campeón Olímpico de la especialidad tal como se había dictado en un primer momento.
En la siguiente prueba, la de levantamiento con 1 brazo, que hoy conocemos como Arrancada, la lesión sufrida hizo mella y no pudo levantar más que 57 kg frente a los 71 de Elliot. No obstante eso fue suficiente para ganar la plata.
Una vez finalizadas estas pruebas, compitió en Lanzamiento de Peso y Disco, donde terminó 4º y 6º respectivamente. También en Escalada de Cuerda, un disciplina de la gimnasia olímpica de aquel entonces, donde volvió a quedar 4º tras no conseguir completar la subida.
El último deporte donde compitió fue en Tiro con Rifle Militar. En la disciplina de 200 metros acertó 30 de los 40 disparos disponibles acumulando un total de 1640 puntos y quedando 6º. Sin embargo en la prueba de 300 metros en 3 posiciones alcanzó 31 blancos de los 40, acumuló 1305 puntos y consiguió el bronce.
Después de conseguir estas 3 medallas, sólo participó en otra edición de los Juegos Olímpicos, la de París 1900, donde no consiguió subirse al podio en ninguna ocasión. Falleció el 2 de noviembre de 1930.
Si quieres conocer más detalladamente los resultados que obtuvo en cada una de sus competiciones olímpicas puedes hacerlo en este enlace.
Deja una respuesta