
Este 2020, que avanza a una velocidad de vértigo, es un año grande para los aficionados a los deportes. A lo largo de este curso se celebrarán una serie de eventos deportivos que atraerán la atención de los aficionados e, incluso, de un gran número de personas que no suelen seguir los deportes.
Al margen de las competiciones deportivas que se siguen cada año, como LaLiga Santander, la NBA o la NFL, que acaba de dar por concluida la temporada con la victoria de los Chiefs en la Super Bowl, hay varias citas internacionales imprescindibles.
Contenido de este artículo
Juegos Olímpicos
Entre el 24 de julio y el 9 de agosto tendrán lugar en la ciudad japonesa de Tokio los Juegos Olímpicos, la competición deportiva más importante del mundo. Los Juegos aúnan una extensa variedad de deportes y modalidades en un corto espacio de tiempo. Son la competición a la que todos los deportistas sueñan con ir y en la que todos anhelan triunfar. No hay mejor escaparate para un deportista que los Juegos Olímpicos.
Durante las 2 semanas largas que dura la competición, el atletismo y la natación son los deportes que despiertan más expectación, siendo la prueba masculina de los 100 metros lisos la joya de la corona.
Los Juegos tienen el sorprendente poder de captar la atención de las personas a las que no les gusta el deporte y de hacer que, de pronto, sigamos con interés deportes que, a priori, ni siquiera sabíamos que existían.
Eurocopa de Fútbol
2020 es también un año de Eurocopa. El fútbol sigue siendo el deporte rey en la mayoría de los países del mundo. La Eurocopa es, tras el Mundial, la competición futbolística más importante del mundo.
Las casas de apuestas ya preparan los mejores pronósticos para la Eurocopa 2020. Y es que, una competición de este tipo provoca un enorme incremento de participaciones.
Francia, la campeona del mundo, se presenta a la Euro como la máxima candidata a ganar el título. El resto de selecciones llegará a la cita con la intención de poder desbancar al equipo galo. Alemania, Inglaterra, Bélgica… y algunas otras, entre las que se encuentra España, quieren hacerse con un cetro europeo que ahora mismo ostenta la Portugal de Cristiano Ronaldo, última vencedora en 2016.
Seguro que algunos jugadores que marcarán la diferencia en la Eurocopa, suenan posteriormente para los grandes clubes europeos.
Copa América
Aunque no tocaba, este año también habrá Copa América. La intención de la FIFA es poder gestionar mejor el calendario futbolístico y los periodos de descanso. Es por eso que, de ahora en adelante, la Eurocopa y la Copa América se celebrarán ambas el mismo año, con una periodicidad de 4 años.
Brasil volverá a ser el rival a batir en una competición, pero Argentina, Chile, Uruguay… se lo querrán poner difícil.
Mundial de Fútbol Sala
Del 12 de septiembre al 4 de octubre se jugará otra de las principales competiciones de 2020, el Mundial de Fútbol Sala, que se disputará en Lituania. 24 selecciones intentarán convertirse en la mejor nación del mundo a lo largo de 52 partidos llenos de goles y detalles técnicos de primer nivel.
Argentina defenderá título después de imponerse en el Mundial de Colombia 2016. La subcampeona Rusia y otras potencias como Brasil o España seguro que darán guerra.
Deja una respuesta