Eran los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos de 1968, en Sacramento. Jim Hines logró un tiempo de 9,9 segundos en la primera semifinal de los 100 metros lisos. Esa fue la primera vez en la historia que, oficialmente, esa distancia se recorría en menos de 10 segundos.
Que ocurriese un 20 de junio hace que sea nuestra efeméride deportiva de hoy.
Cuándo se corrieron los 100 metros lisos en menos de 10 segundos
Decimos que el 20 de junio de 1968 fue la primera vez que se logró oficialmente porque en los Juegos Olímpicos de 1964 Bob Hayes ya había establecido esos mismos 9,9 segundos durante la final, aunque no se tuvieron en cuenta.
Y es que en aquella edición se siguió utilizando el cronómetro manual, pero las marcas oficiales quedaron recogidas según el cronómetro electrónico, con el tiempo redondeado a la décima para simular la toma de tiempos manual.
Así, aunque los 3 cronómetros manuales establecieron que Hayes había cruzado la meta a los 9,9 segundos, la medición oficial fue la electrónica con 10,06 segundos, redondeados a 10,0. Hayes ganó la medalla de oro pero no se consideró que hubiese logrado el récord mundial.
La historia de Jim Hines, sin embargo, es la contraria.
En Sacramento 68 la toma de tiempos oficial se hacía manualmente mientras se utilizaba la electrónica a modo de prueba. Esta última recogió 10,03 pero los cronómetros manuales se pararon en 9,9 segundos. Así que se estableció un nuevo récord mundial y la marca bajó de los 10 segundos por primera vez de manera oficial.
Cabe mencionar que ese día otros dos corredores lograron el mismo tiempo. Ronnie Ray Smith, también en la primera semifinal (a pesar de los 10,13 segundos recogidos electrónicamente) y Charles Greene en la segunda (con 10,09 según el cronómetro electrónico).
Por este motivo la noche del 20 de junio de 1968 pasó a ser denominada «La Noche de la Velocidad» (Night of Speed).
Ese mismo año, en México 68, Hines logró la medalla de oro en 100 metros lisos con 9,95 segundos. Fue el primer récord del mundo medido electrónicamente.
Deja una respuesta