• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEfemérides Deportivas17 de agosto: Nació Nelson Piquet

17 de agosto: Nació Nelson Piquet

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Nelson Piquet Souto Maior, o Nelson Piquet tal como le conocemos, es un ex piloto brasileño de automovilismo. Tricampeón de F1, es considerado uno de los mejores en esa categoría.

Como nació el 17 de agosto de 1952, hoy te hablamos de él en nuestras «Efemérides Deportivas».

Efemérides del 17 de agosto: Nació Nelson Piquet, ex piloto de F1

Contenido de este artículo

  • Nelson Piquet, el tenista desobediente
  • El salto a Europa
  • Los primeros triunfos de Nelson Piquet en Fórmula 1
  • De Brabham a Williams
  • El fin de la carrera de Nelson Piquet
  • Los escándalos de Piquet

Nelson Piquet, el tenista desobediente

Nelson Piquet nació en Río de Janeiro. Hijo de un Ministro de Salud del Gobierno Brasileño se inició en el tenis desde muy joven. Era buen tenista y ganó varios torneos. Su talento cruzó fronteras y una escuela de Atlanta le concedió una beca para que pudiese desarrollar su juego.

Así fue como viajó a Estados Unidos donde comenzó a jugar contra tenistas de más nivel. Pero Piquet no encontraba el tenis nada emocionante y su interés empezó a desviarse hacia el mundo del motor.

Finalmente, en 1971, se estrenó en competiciones de karting. Dado que su padre era conocido y su familia no apoyaba esta nueva trayectoria, trataba de pasar desapercibido inscribiéndose en las pruebas con el apellido «Piket». Una versión mal escrita de su apellido materno.

Ganó el campeonato brasileño de karting de 1971 y 1972. En 1974, ya tenía clara cual era su vocación y abandonó la carrera de ingeniería. Para poder financiar su carrera comenzó a trabajar en un garaje al mismo tiempo que competía. En 1976, sumó a su recién estrenado palmarés el Campeonato de Super Vee.

El salto a Europa

En 1978, con 25 años, viajó a Europa para disputar la F3 Británica, convirtiéndose en un joven prodigio de esa competición. No sólo ganó el Título en su primer año, sino que estableció un nuevo récord de victorias dentro de una misma temporada.

A finales de ese mismo año debutó en Fórmula 1. Fue con el equipo Ensign, en el GP de Alemania y no pudo terminar.

Pero ya no abandonó la categoría reina. Las siguientes carreras de la temporada las corrió para BS Fabrications, excepto la última, en la que ocupó un asiento en Brabham. Este equipo le fichó como segundo piloto, junto con Niki Lauda, para la siguiente temporada.

En 1979, Brabham tenía un coche poco competitivo, así que Piquet sólo puntuó en 1 ocasión y abandonó 11 veces, 6 de ellas por fallos mecánicos. Acabó el Mundial 15º, en una posición similar a la de Lauda, que al final de aquella temporada decidió retirarse.

Los primeros triunfos de Nelson Piquet en Fórmula 1

Tras el retiro de Lauda, Piquet pasó a ocupar el puesto de primer piloto del equipo. Con un coche muy superior al de la temporada anterior, en 1980 terminó Subcampeón con 3 victorias, 6 podios y 10 carreras puntuando.

Su primer Título como Campeón de Fórmula 1 no se hizo esperar y lo logró en 1981.

Pero la alegría duró poco tiempo. 1982 fue un año complicado. Brabham apostó por un motor turbo que resultó poco fiable. Finalmente la marca decidió dar un paso atrás y volver a los Cosworth atmosféricos, menos potentes que sus competidores. Aquel año Piquet sólo consiguió puntuar en 4 pruebas, eso sí, de ellas una fue una victoria y otra un 2º puesto. Acabó 11º.

En 1983, Brabham volvió a intentarlo con los turbo que pronto serían obligatorios. Ese año también Prost (Renault) y Arnoux (Ferrari) contaban con ese tipo de motor. Piquet ganó 3 carreras e hizo 8 podios. Con sólo 2 puntos por delante de Prost se proclamaba Campeón de Fórmula 1 por segunda vez. Era el primer piloto que lo lograba con un motor tubo.

De Brabham a Williams

1984 empezó con 4 roturas del nuevo motor BMW, por lo que quedó fuera de la lucha por el Título desde el principio. A lo largo de la temporada alternó 2 victorias y 2 podios con diversos abandonos. A pesar de todo, acabó 5º de la general.

El siguiente año no fue mejor. La marca utilizaba neumáticos Pirelli y estos resultaron claramente inferiores a los Goodyear que calzaban el resto de equipos punteros. Tras sólo 5 carreras en los puntos, incluyendo una victoria y un segundo puesto, Piquet cerró otra temporada para el olvido y su ciclo en Brabham.

En 1986, pasó a las filas de Williams, donde coincidió con Mansell. Dos pilotos con talento formando equipo parecía el sueño de cualquier escudería, pero nada más alejado de la realidad. Pronto empezó una rivalidad entre ambos que iba más allá de las pistas.

Las distintas situaciones de la temporada dieron lugar a que los dos pilotos llegasen a la última carrera con posibilidades de ganar el Título. Finalmente, una mala pasada de los neumáticos obligó a abandonar a Mansell y Piquet se vio retrasado sin poder ganar la carrera, única posición que le daría el Campeonato. Alain Prost fue quien se llevó el Título ese año. Piquet acabó 3º a pesar de sus 4 victorias y 10 podios.

A pesar de que en 1987 sólo ganó 3 carreras frente a las 6 de Mansell, Piquet consiguió alzarse con su 3ª Corona Mundialista. Al final de la temporada, harto de compartir equipo con el británico, abandonó Williams y firmó con Lotus.

El fin de la carrera de Nelson Piquet

Aquel cambio de equipo también significó un vuelco en su carrera y el inicio de su declive. Durante las dos siguientes temporadas no consiguió ganar ni una sola carrera. 1988 era su primer año sin victorias desde que consiguiera un asiento en Fórmula 1, allá por 1979.

Aunque en 1990 su llegada a Benetton le posibilitó el regreso a los podios y un tercer puesto en la general, su prestigio ya había quedado dañado.

Finalmente se retiró al terminar la temporada 1991, en la que consiguió su última victoria de la categoría. Fue en Montreal, en la que supuso el único triunfo del año y con la satisfacción personal de lograrla superando a Nigel Mansell en la vuelta final.

Tras su retiro, en 1992, participó en las 500 Millas de Indianápolis. Sin embargo, un accidente durante los entrenamientos le impidió llegar a tomar la salida. Además, las lesiones sufridas en los pies le obligaron a estar todo un año fuera de las pistas.

Regresó en 1993, nuevamente para competir en Indianápolis. Tampoco pudo terminar la carrera, aunque esta vez debido a una rotura del motor en la vuelta 38.

En 1996 y 1997 disputó sus últimas carreras. Fueron en las 24 Horas de Le Mans, con un 8º puesto y un abandono respectivamente.

Fuera de las pistas trabaja para apoyar la carrera de su hijo Nelson Piquet Jr, de quien es manager.

Los escándalos de Piquet

A lo largo de su carrera, Nelson Piquet ha protagonizado múltiples escándalos debido a comportamientos y declaraciones fuera de lugar.

Un ejemplo de esto se dio en el Gran Premio de Alemania 1982. Tras un accidente que le dejó fuera de carrera atacó a Eliseo Salazar con patadas y puñetazos por haber ignorado las banderas azules que le mostraban.

Fuera de las pistas también tuvo momentos para el olvido. Ayrton Senna llegó a llevarle ante los tribunales después de que le acusase de homosexual y de acostarse con los mecánicos de su equipo. Los insultos a la mujer de Mansell, a quien llamó «gorda y vieja», no llegaron tan allá gracias a que el británico no quiso entrar a la polémica.

Automovilismo Deportes de Motor Efemérides Deportivas Grand Prix Autos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Efemérides del 17 de julio: Murió Juan Manuel Fangio, piloto de F1
17 de Julio: Murió Juan Manuel Fangio
Efemérides del 26 de diciembre: Nació Adrian Newey, ingeniero de F1
26 de diciembre: Nació Adrian Newey
Efemérides del 3 de Agosto: Nació Louis Chiron, piloto automovilístico
3 de agosto: Nació Louis Chiron
Efeméride del 23 de mayo: Nació Rubens Barrichello, piloto brasileño de automovilismo
23 de mayo: Nació Rubens Barrichello
Fórmula E En Directo. Hong Kong ePrix 2017
Fórmula E. Hong Kong ePrix 2017. DIFERIDOS COMPLETOS
Mundial de Fórmula E En Directo. Montreal ePrix
Fórmula E. Montreal ePrix 2017. DIFERIDOS COMPLETOS

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!