• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEfemérides Deportivas14 de Agosto: Nació Magic Johnson

14 de Agosto: Nació Magic Johnson

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Earvin «Magic» Johnson Jr. es un ex jugador de la NBA. Está considerado uno de los Mejores Jugadores de Baloncesto de la Historia. Su carrera se desarrolló entre 1979 y 1991, siempre en Los Angeles Lakers.

También fue integrante del Dream Team con el que Estados Unidos ganó el Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y el primer jugador abiertamente seropositivo que jugó en la NBA.

Aprovechando su cumpleaños, hoy queremos hablar de él.

Efeméride del 14 de agosto. Nació Magic Johnson, exjugador NBA

Contenido de este artículo

  • De Earvin Johnson a Magic Johnson
  • Su paso por la Universidad
  • Magic Johnson llega a Los Lakers
  • Lo mejor del tándem Magic Johnson – Los Angeles Lakers
  • El VIH irrumpe en su vida
  • El regreso de Magic Johnson
  • Los números de Magic Johnson
  • Su vida fuera de la cancha
  • Bibliografía sobre Magic Johnson

De Earvin Johnson a Magic Johnson

Earvin Johnson Junior nació el 14 de agosto de 1959 en Michigan. Su madre trabajaba duramente para sacar adelante una casa donde vivían 7 hijos.  Su padre tenía 2 empleos. El ejemplo de ambos fue lo que inculcó en Earvin una fuerte ética de trabajo que duró toda la vida.

Su padre había jugado baloncesto de joven y él se aficionó desde muy pequeño. Era un gran admirador de Bill Russell, aunque más por los campeonatos conseguidos que por su habilidad en el juego. Earl Monroe y Marques Haynes también eran una inspiración para «practicar todo el día».

Cuando llegó a 8º grado, empezó a pensar en un futuro dedicándose al baloncesto. Sin embargo, fue trasladado a la Escuela Secundaria Everett, de mayoría blanca, y donde sus hermanos mayores ya habían sufrido distintos capítulos de racismo.

Así que los inicios en el equipo de baloncesto no fueron fáciles. La mayoría de compañeros le ignoraban sin pasarle jamás el balón, lo que desencadenó diversas peleas. Finalmente Johnson decidió resignarse y aprovechar la situación para aprender cómo pensaban y actuaban los blancos, para aprender a relacionarse con ellos.

Poco a poco fue integrándose en el equipo y volviéndose una pieza fundamental. Fue aquí donde nació su apodo «Magic», cuando sólo tenía 15 años. El escritor deportivo Fred Stabley Jr. le rebautizó tras un triple-doble con 36 puntos, 18 rebotes y 16 asistencias.

Durante su último año llevó al Everett a un récord de victorias 27-1, algo jamás visto en el centro. Promedió 28,8 puntos y 16,8 rebotes por partido y, al terminar la secundaria, era considerado el mejor jugador de Michigan.

Su paso por la Universidad

Fue aceptado por varias universidades. Decidió quedarse cerca de casa cuando el entrenador de Michigan State le confirmó que jugaría de base en el equipo.

Consciente de que jugar baloncesto profesionalmente era algo extremadamente complicado, comenzó centrándose en sus estudios de comunicación. Quería convertirse en comentarista del deporte que más le apasionaba.

Gracias a su juego, el equipo de Michigan State alcanzó el torneo de la NCAA en sus dos primeros años. Fue elegido mejor jugador de la Final Four del segundo e incluido en el draft de la NBA en 1979. El sueño de ser comentarista tendría que esperar.

Magic Johnson llega a Los Lakers

Magic Johnson ganó el torneo en su primer año NBA

A pesar de contar con Kareem Abdul-Jabbar, Los Angeles Lakers no habían conseguido ganar el título en los últimos años. Así que reclutaron a Johnson para reforzar el juego de su estrella.

Durante su primera temporada regular, el equipo logró un récord de victorias 60-22. Eso les llevó a los Playoffs y posteriormente a las Finales de 1980. Se enfrentaron a los Philadelphia 76ers y, tras una lesión de Abdul-Jabbar en el quinto partido, Johnson tuvo que jugar en varias posiciones para compensar su ausencia.

Contra todo pronóstico, Los Lakers se llevaron el Título y Johnson se convirtió en el único rookie de la NBA que ganó el MVP de las Finales. Su rendimiento en las mismas está entre las mejores en la historia del torneo. Además, entró a formar parte del reducido número de jugadores que ganaron los campeonatos de NCAA y NBA en años consecutivos.

A inicios de la siguiente temporada sufrió una lesión de rodilla y estuvo apartado de las pistas durante 45 partidos. Regresó justo para los Playoffs donde perdieron en primera ronda contra los Houston Rockets. A pesar de todo, al final de la temporada firmó con Los Lakers un contrato de 25 años y 25 millones de dólares. En aquel momento fue el contrato más caro jamás firmado en la NBA.

Lo mejor del tándem Magic Johnson – Los Angeles Lakers

En las dos siguientes temporadas, Los Lakers alcanzaron las Finales y se enfrentaron nuevamente contra los Philadelphia 76ers. En la primera ganaron y Magic Johnson logró el 2º MVP de unas NBA Finals. Perdieron la segunda por la ausencia de varios jugadores lesionados.

En 1984, Los Lakers alcanzaron sus terceras Finales consecutivas enfrentándose a los Boston Celtics. A falta de un minuto para el final del definitivo 7º partido, Los Lakers perdían por 3 puntos. Durante una jugada decisiva, Dennis Johnson le robó el balón a Magic y puso fin a las aspiraciones del equipo californiano.

Sin embargo, al año siguiente pudieron resarcirse cuando se repitieron las NBA Finals entre Lakers y Celtics. Magic Johnson y Abdul-Jabbar tuvieron una actuación impresionante en el 6º partido que permitió al equipo levantar el Título sin llegar al último encuentro.

Perdieron la Final de la Conferencia Oeste en 1986, quedando a las puertas de sus quintas Finales seguidas. La temporada 1986/87 fue de las mejores para Magic. Consiguió el mejor promedio de su carrera durante la temporada regular: 23,9 puntos, 12,2 asistencias y 6,3 rebotes por partido. También consiguió el MVP de esa fase, por primera vez.

En las NBA Finals de esa temporada, Los Lakers se enfrentaron a los Celtics por 3ª vez en los últimos 4 años, imponiéndose nuevamente. También supuso el tercer MVP de las Finales para Magic Johnson. Revalidaron el Título en 1988. Era el primer equipo que ganaba dos campeonatos consecutivos desde que los Celtics lo hicieran por última vez en 1969. Aquel fue el 5º y último Título de Johnson.

Para 1991, Magic se había vuelto más lento y menos ágil que antes, aunque también fuerte. A pesar de todo, volvieron a las Finales, contra los Chicago Bulls. El enfrentamiento se anunció por todo lo alto como un duelo entre Magic Johnson y Michael Jordan. Sin embargo, fue Scottie Pippen quien marcó a Magic.

En las que acabaron siendo las últimas NBA Finals de su carrera, promedió 18,6 puntos, 12,4 asistencias y 8 rebotes por partido. No fueron suficientes para alzar otro título más.

El VIH irrumpe en su vida

Durante los exámenes previos a la temporada 1991/92, Magic Johnson descubrió que había dado positivo en VIH. Lo hizo público, junto con su retirada inmediata, el 7 de noviembre de 1991.

En aquel momento se consideraba que el SIDA era una enfermedad que sólo afectaba a drogadictos y homosexuales, por lo que surgieron muchos rumores acerca de su posible homosexualidad o bisexualidad. No obstante, su enfermedad, así como sus testimonios durante los siguientes años, sirvieron para levantar conciencia sobre que los heterosexuales también estaban expuestos.

A pesar de su retirada, fue elegido para jugar el All-Star Game de 1992. Algunos jugadores alegaron el riesgo que eso supondría para su salud en caso de que Magic sufriese una herida e incluso amenazaron con renunciar si él acudía. No fue suficiente y acabó jugando, encestando el triple de la victoria en el último minuto y nombrado MVP del partido. Sumó 25 puntos, 9 asistencias y 5 rebotes.

Ese año se celebraron los Juegos Olímpicos Barcelona 92 y, por primera vez en la historia, los jugadores de la NBA podían formar parte del evento. Magic Johnson fue convocado como uno de los integrantes de la Selección de Estados Unidos.

El conocido como Dream Team dominó la competición y ganó el Oro imponiéndose en todos sus partidos con una media 43,8 puntos de ventaja. Magic promedió 8 puntos y 5,5 asistencias por encuentro, a pesar de que una lesión de rodilla le permitió jugar poco.

El regreso de Magic Johnson

Tras la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos, Johnson anunció que regresaría a Los Lakers para la temporada 1992/93. Sin embargo, fueron muchos los jugadores que presentaron reticencias debido a su enfermedad y finalmente decidió no volver a las pistas.

Aprovechó para publicar un libro acerca de la necesidad de practicar sexo seguro, cumplió su sueño de la juventud trabajando como comentarista de la NBC e hizo una gira por Asia y Oceanía con los Magic Johnson All-Stars, un equipo de baloncesto de ex jugadores estadounidenses.

No obstante, su ausencia en la NBA duró poco. A la temporada siguiente volvió a Los Lakers como entrenador. Empezó con una buena racha de 5 victorias de 6, sin embargo, 5 derrotas consecutivas le llevaron a renunciar a su cargo.

El 29 de enero de 1996, Magic Johnson, con 36 años, volvió a jugar oficialmente en Los Angeles Lakers. El 14 de febrero de ese año registró el último triple-doble de su carrera con 15 puntos, 10 rebotes y 13 asistencias, en una victoria contra los Atlanta Hawks. Los Lakers perdieron en primera ronda de Playoffs ante los Houston Rockets.

Al final de esa temporada anunció su intención de jugar en la siguiente, pero se retiró de manera permanente.

Los números de Magic Johnson

Al final de su carrera había jugado 905 partidos en la NBA.

Magic Johnson formó parte del Dream Team de Barcelona 92

Sumaba 17.707 puntos, 6.559 rebotes y 10.141 asistencias. Es decir, un promedio de 19,5 puntos, 7,2 rebotes y 11,2 asistencias por encuentro.

Mantiene el récord de asistencias en un partido (21) y la mayor cantidad de asistencias en Playoffs (2.346). Es el único jugador que promedió 12 asistencias en una serie de NBA Finals.

También cuenta con el récord de asistencias en un único enfrentamiento All-Star Game (22) y a lo largo de su carrera (127).

Sus 138 triples-dobles sólo están por detrás de los 181 de Oscar Robertson. Y es el único jugador que consiguió triples-dobles en múltiples juegos decisivos de Las Finales.

En 1992, el dorsal Nº 32, que siempre lucía en su camiseta, fue retirado por Los Angeles Lakers.

En 1996, fue elegido uno de los Mejores 50 Jugadores NBA de Todos los Tiempos, y, en 2002, incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto.

Su vida fuera de la cancha

Tras renunciar como entrenador de Los Lakers, pasó a ser propietario minoritario del equipo (5%). Años más tarde, fue nombrado vicepresidente honorífico, aunque en 2016 solicitó que se retirase dicho cargo. Al año siguiente, volvió al equipo como asesor de Jeanie Buss.

Antes de llegar ahí, en 1998, presentó su propio programa de entrevistas nocturnas. No tuvo mucho éxito y lo cancelaron a los 2 meses. Fundó una discográfica, hizo charlas motivacionales, fue comentarista y analista de la NBA para varias cadenas de televisión e incluso compró acciones de distintos equipos de baloncesto y béisbol.

Aunque su labor más importante fuera de las canchas ha sido su lucha contra el VIH.

En 1991, creó la Fundación Magic Johnson para ayudar a combatir la enfermedad y siempre se ha mantenido muy activo en la labor de desvincularla de homosexuales y drogadictos. Su caso sirvió para que la sociedad empezara a tomar conciencia de que cualquiera podía verse afectado y que las personas enfermas no debían ser discriminadas socialmente.

Bibliografía sobre Magic Johnson

La vida de Magic Johnson no se puede contar en una pequeña entrada de un Blog. Es demasiado interesante para conseguir recoger toda su grandeza en unos cuantos párrafos. Pero si te ha despertado interés, te recomendamos que leas su biografía oficial «Earvin ‘Magic’ Johnson: My Life», la cual puedes encontrar también en español.

Otros libros interesantes sobre él son:

  • Cuando éramos los Mejores, que escribió junto con Larry Bird.
  • Magic Johnson de Peter F. Pascarelli.
  • Dream Team de Jack McCallum.
  • Earvin ‘Magic’ Johnson. Empieza el espectáculo de Máximo José Tobías Rubio.

Deportes Colectivos Efemérides Deportivas Lo último Baloncesto Deporte Olímpico Deportistas

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Bill Russell. El jugador con Más Anillos de la NBA
Bill Russell. El Jugador con Más Anillos de la NBA
Michael Jordan. El mejor jugador de baloncesto de la historia
Michael Jordan. El Mejor Jugador de Baloncesto de Todos los Tiempos
Efeméride del 20 de marzo: Murió Lev Yashin, mejor portero del s.XX
20 de Marzo: Murió Lev Yashin
Efemérides del 19 de diciembre: Nació Jorge Garbajosa, ex-jugador de baloncesto español
19 de diciembre: Nació Jorge Garbajosa
Efemérides del 12 de diciembre: Nació Bob Pettit, ex-jugador de la NBA
12 de diciembre: Nació Bob Pettit
Efemérides del 10 de agosto: Nació Luciana Aymar, ex jugadora argentina de hockey
10 de agosto: Nació Luciana Aymar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!