• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioEfemérides Deportivas12 de septiembre: Se libró la Batalla de Maratón

12 de septiembre: Se libró la Batalla de Maratón

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Efemérides del 12 de Septiembre: Se libró la batalla de Maratón

Fue en el 490 a.C, en Grecia. Tras ella Filípides corrió más de 40 kilómetros cargado con su equipamiento militar y al llegar a Atenas murió.

Esta historia fue la chispa que dio lugar a la prueba que ahora conocemos como Maratón. ¿Te parece si lo vemos todo un poco más en profundidad…?
 

Contenido de este artículo

  • La Batalla de Maratón y el Mito de Filípides
  • El primer Maratón Moderno
  • El Maratón llegó para quedarse
  • La evolución del Maratón

La Batalla de Maratón y el Mito de Filípides

Como es habitual con acontecimientos de la antigüedad, no siempre se sabe qué ocurrió realmente. Los documentos de los que se obtienen los datos fueron escritos años más tarde. En muchas ocasiones, incluso los historiadores no habían nacido cuando se desarrollaron los hechos que narran.

La Batalla de Maratón y la proeza de Filipides no están exentos de esto y por eso existen distintas versiones. Aunque como también suele ser habitual, hay una con más aceptación que el resto:

Corría el año 490 a.C y los persas desembarcaron en las costas de la ciudad griega de Maratón. Su intención era someterla antes de hacer lo mismo con Atenas, situada a unos 40 kilómetros de distancia.

Los atenienses acudieron a Maratón para impedir el avance persa y en la ciudad quedaron únicamente mujeres, niños y ancianos. Todos ellos eran conscientes de las torturas y castigos a que estos serían sometidos si los persas alcanzaban Atenas. Así que se acordó que las propias mujeres acabasen con la población local y sus propias vidas si para una determinada hora no tenían noticias de la victoria griega.

Los griegos consiguieron imponerse dando fin a la Primera Guerra Médica y protagonizando uno de los acontecimientos bélicos antiguos más conocido. Pero la batalla había durado 5 días, mucho más de lo esperado.

Apenas quedaba tiempo para la hora límite establecida en Atenas. Filípides, uno de los soldados más veloces, se ofreció a correr hasta allí y anunciar el triunfo. Para que pudiesen reconocerle como aliado llevaba toda su indumentaria y equipo de soldado griego. Corrió sin descanso para llegar a tiempo. En cuanto cruzó las puertas de la ciudad cayó desplomado. Tan sólo tuvo tiempo de transmitir su mensaje antes de morir: «Victoria. Victoria».

El primer Maratón Moderno

Cuando en 1896 se organizaron los primeros Juegos Olímpicos de la Historia Moderna, se buscó la manera de vincularlos a los Juegos Olímpicos Antiguos por el mayor número de nexos posibles.

Como se celebraban en Atenas, al filólogo francés Michel Bréal se le ocurrió que podrían recrear la carrera de Filípides. A Pierre de Coubertin y, especialmente a los griegos, les encantó la idea.

Grecia se estaba tomando aquellos Juegos Olímpicos muy en serio y esta prueba era la más importante de todas. Así que organizaron carreras previas para seleccionar al mejor corredor posible para la misma. En una de ellas compitió Spiridon Louis, un comerciante de agua sin mayor interés en el evento. Su antiguo coronel del ejército era el encargado de organizar aquella clasificación y le convenció para hacerlo. Resultó el elegido.

El 10 de abril de 1896 se llevó a cabo la carrera por la que todos habían esperado. Para emular al máximo la historia, los corredores tomaron la salida en la ciudad de Maratón. La meta se encontraba en el Estadio Panathinaikó.

Grecia había llegado a aquel día sin ninguna victoria en pruebas de Atletismo y el desánimo era patente en el Estadio. El abatimiento se incrementó cuando llegaron noticias de que Louis no iba entre los corredores de cabeza. El atleta había pasado los dos días previos en ayuno y oración, pero no parecía servir de nada.

Las cosas no tardaron en cambiar. El representante griego empezó a remontar y con cada posición que ganaba se enviaba un mensaje al Estadio, que poco a poco fue adquiriendo ambiente festivo.

Finalmente, Spiridon Louis entró solo al Estadio Panathinaikó. Cruzó la meta del primer Maratón de la Historia Moderna en solitario. Lo hizo en 2 horas, 58 minutos y 50 segundos después de haber tomado la salida. El Estadio se venía abajo, los griegos por fin habían conseguido su ansiado triunfo en Atletismo y no lo habían hecho en cualquier prueba sino en la más importante de todas. Louis se convirtió en el héroe de aquellos Juegos Olímpicos.

El Maratón llegó para quedarse

Después del éxito en aquella primera edición, se decidió continuar organizando el Maratón en todos los Juegos Olímpicos posteriores. La distancia era variable entre los 40 y 42 kilómetros, según los puntos que los organizadores elegían como salida y meta.

En los Juegos Olímpicos de Londres 1908 la distancia acabó alargándose unos metros más, concretamente alcanzó los 42,195 kilómetros. La salida fue bajo el Balcón Real del Palacio de Windsor y la carrera transcurría hasta el Estadio White City.

Se dice que el punto de salida fue impuesto por la Reina de Inglaterra para que los Príncipes de Windsor pudiesen verla desde sus aposentos (en ocasiones se dice que fue la meta aunque se sabe que terminó en el Estadio). Sin embargo, los documentos parecen indicar que los propios organizadores solicitaron hacer la salida en algún punto de los jardines de Windsor para evitar interferencias del público durante la misma.

Sea como sea, aquella distancia aleatoria, sin ningún sentido histórico y que resultó ser la Maratón más dramática de la historia, acabó estableciéndose como oficial. La IAAF así lo determinó en su congreso de 1921. Desde los Juegos Olímpicos de París 1924 es la que se utiliza.

La evolución del Maratón

El Maratón no se limitó nunca a Juegos Olímpicos. Pronto ganó popularidad y sólo un año más tarde se disputó el primer Maratón de Boston. Paulatinamente fueron apareciendo otros posteriores.

Sin embargo, hasta 1967 las mujeres no podían correr Maratón. De hecho, oficialmente no pudieron hacerlo hasta 1972. Y hasta Los Ángeles 1984 el Maratón Femenino no entró a formar parte de los Juegos Olímpicos. Incluso todavía hoy, y a pesar de constar de la misma distancia, sólo el Maratón Masculino es tratado como la prueba reina que siempre fue.

Si seguimos ciñéndonos al Maratón en los Juegos Olímpicos, hasta Río 2016 sólo 2 hombres habían conseguido proclamarse campeones en 2 ocasiones: Abebe Bikila (en Roma 1960 y Tokio 1964) y Waldemar Cierpinski (en Montreal 1976 y Moscú 1980).

En las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos (Londres 2012 y Río 2016), la meta no estuvo dentro del Estadio Olímpico como siempre había sido tradición. Esto es algo que sigue extendiéndose a otras citas como los Mundiales o Campeonatos Continentales de Atletismo.
 

Atletismo Efemérides Deportivas Juegos Olímpicos

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Efeméride del 28 de diciembre: Nació Charles Bennett, primer campeón olímpico británico en atletismo
28 de diciembre: Nació Charles Bennett
Efeméride del 27 de abril: Nació Luz Long, atleta alemán
27 de abril: Nació Luz Long
Efemérides del 28 de marzo: Murió Jim Thorpe, atleta estadounidense, uno de los más versátiles del deporte moderno y el primer nativo americano que ganó una medalla olímpica para su país.
28 de marzo: Murió Jim Thorpe
El 27 de septiembre de 1988 fue el día que Ben Johnson perdió su medalla olímpica por dopping
27 de septiembre: Ben Johnson es despojado de la medalla de 100m lisos en Seúl 88
Joan Benoit fue la primera mujer que ganó una maratón en unos Juegos Olímpicos
16 de Mayo: Nació Joan Benoit
Martin Sheridan, uno de los mejores atletas de su época nació un 28 de marzo
28 de marzo: Nació Martin Sheridan

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!