Mariano Juaristi Mendizábal, más conocido como Atano III fue uno de los mejores jugadores de Pelota Vasca de la historia, con un impresionante dominio de la modalidad de mano individual.
Que muriese el 12 de enero de 2001 le trae hoy hasta nuestra sección de Efemérides Deportivas.
Atano III, 22 años de reinado
Mariano Juaristi nació en 1904 en un caserío de Azcoitia conocido como «Atano». Este lugar fue el que dio nombre a la dinastía de «Los Atanos», a la que perteneció junto con sus hermanos y más tarde sobrinos. El numeral por el que acabó siendo Atano III vino dado por ser el 3º de 6 hermanos. No obstante fue él quien más destacó.
Atano III (Mariano) empezó a jugar Pelota Vasca en 1922 y muy pronto despuntó por el contraste con el juego del resto de pelotaris destacados.
Si sus reflejos, vista y flexibilidad no eran suficientes para convertirlo en un gran jugador, también tenía un saque letal. Desgraciadamente, sus manos eran frágiles y esto le obligaba a pasar largos periodos de descanso. Es por ello que su número de encuentros es mucho menor que el de sus rivales. A pesar de todo, para finales de los años 20 su caché ya superaba con creces al de cualquier otro pelotari.
Su dominio empezó en 1926 al proclamarse Campeón tras retar y ganar a Juan Bautista Azcárate (Mondragonés), considerado hasta entonces el mejor pelotari del momento. Mantuvo este título durante los siguientes 14 años ya que nadie se atrevió a retarle.
En 1940 la Federación de Pelota Vasca inició el Primer Campeonato Individual Oficial de Mano, más conocido como Campeonato Manista. Atano III revalidó el título durante las 3 primeras ediciones, disputadas cada 2 años. Sólo en 1948, cuando ya tenía 44 años, fue derrotado por Miguel Gallastegui, que puso fin a su reinado de 22 años.
En 1967, Atano III recibió la Medalla al Mérito Deportivo y desde 1995 el principal frontón de San Sebastián recibe su nombre, por poner sólo 2 ejemplos de los muchos homenajes que recibió tras su retirada y a lo largo de toda su vida.
Deja una respuesta