• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Logo elSuperHincha

elSuperHincha

Si eres hincha del deporte este es tu blog. Deportes minoritarios, deporte femenino, deporte adaptado... un sitio más allá del fútbol.

  • Inicio
  • El Deporte a Fondo
    • Deportes y Reglas
    • Curiosidades Deportivas
    • Historia del Deporte
    • Efemérides Deportivas
  • Ver Deporte Online
  • Todo para Ciclismo
  • Colabora
InicioJuegos Olímpicos PyeongChang 201810 Curiosidades y Anécdotas de los Juegos Olímpicos de Invierno

10 Curiosidades y Anécdotas de los Juegos Olímpicos de Invierno

Escrito por elSuperHincha | Dejar un comentario

Los Juegos Olímpicos de Invierno están llenos de historias, curiosidades y anécdotas. Algunas son conocidas por todo el mundo o tuvieron su momento de popularidad en el momento de los hechos. Otras pasaron desapercibidas o simplemente quedaron en el olvido. Sobre estas últimas queremos hablar hoy.

Queremos recoger 10 curiosidades, datos o anécdotas de los Juegos Olímpicos de Invierno para seguir conociendo un poco más su historia. Desde la climatología cambiante hasta un acto de deportividad, pasando por amenazas de suspensión. Incluso Walt Disney aparece en esta recopilación. ¿No te lo crees? Mira, mira…

10 Curiosidades y Anécdotas de los Juegos Olímpicos de Invierno

Contenido de este artículo

  • 1. El Patinaje Artístico y el Hockey Hielo pertenecían a los Juegos Olímpicos de Verano.
  • 2. St. Moritz 1928 se celebró bajo grandes variaciones climatológicas.
  • 3. Las Ceremonias de Apertura y Clausura de Squaw Valley 1960 fueron producidas por Walt Disney.
  • 4. Ese mismo año fue el único en que no hubo competición de Bobsleigh.
  • 5. En Sapporo 1972, Avery Brundage amenazó con descalificar a múltiples esquiadores por cobrar.
  • 6. Ese año y en la siguiente edición, Canadá no mandó equipo de Hockey Hielo.
  • 7. En Sarajevo 1984, se dio la única puntuación perfecta de Patinaje Artístico.
  • 8. En Salt Lake City 2002, por primera vez en unos Juegos Olímpicos, se repitió una Ceremonia de Podio.
  • 9. Ese mismo año, se proclamó campeona la Primera Persona Negra en unos Juegos Olímpicos de Invierno.
  • 10. En Turín 2006, la deportividad de un noruego dio una medalla a Canadá.

1. El Patinaje Artístico y el Hockey Hielo pertenecían a los Juegos Olímpicos de Verano.

Ya lo mencionamos al hablar de los Primeros Juegos Olímpicos de Invierno. En Amberes 1920, ambos estuvieron presentes como un deporte más. Fueron, en parte, los desencadenantes de la creación de los Juegos Olímpicos de Invierno.

En aquella ocasión, los Campeones de Patinaje Artístico fueron la sueca Magda Julin, el también sueco Gillis Grafström y la pareja finlandesa formada por Ludowika Jakobsson y Walter Jakobsson. En Hockey Hielo, fue Canadá quien se hizo con el Título. Salvo Julin, el resto de deportistas se convirtieron en los únicos defensores de una Medalla de Oro de Verano en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

2. St. Moritz 1928 se celebró bajo grandes variaciones climatológicas.

El clima fue tan variable que la Ceremonia de Inauguración se celebró bajo una tormenta de nieve. Mientras unos días más tarde, tuvieron que suspenderse competiciones debido a las altas temperaturas. Llegaron a alcanzarse los 25 ºC.

En realidad, aquel año los Juegos Olímpicos de Invierno deberían haberse celebrado en los Países Bajos. Existía una regla no escrita por la cual se celebraban en el mismo país que los de Verano y, en 1928, la ciudad elegida había sido Amsterdam. Sin embargo, el país no consiguió cumplir los requisitos establecidos por el COI y St. Moritz fue la elegida entre 3 ciudades suizas que se postularon como alternativa.

3. Las Ceremonias de Apertura y Clausura de Squaw Valley 1960 fueron producidas por Walt Disney.

Ceremonia Inauguración Squaw Valley 1960, producida por Walt Disney

La Ceremonia de Apertura fue en el Blyth Arena (el estadio donde se disputaría el Hockey Hielo y el Patinaje Artístico) y sus inmediaciones. El inicio se retrasó durante una hora debido a una tormenta de nieve que impedía el desarrollo normal de la misma.

Cuando finalmente dio comienzo, un redoble de tambores acompañó la llegada de las banderas de cada país participante. Hubo más de 5.000 animadores, se soltaron 2.000 palomas y se dispararon 8 salvas, una por cada edición anterior de los Juegos Olímpicos de Invierno. El cierre fueron unos espectaculares fuegos artificiales.

4. Ese mismo año fue el único en que no hubo competición de Bobsleigh.

El Bobsleigh es uno de los deportes que ha estado presente en los Juegos Olímpicos de Invierno desde su primera edición en 1924. Sin embargo, los organizadores de Squaw Valley 1960 decidieron dejarlo fuera del Programa Olímpico. Tras evaluarlo, consideraron que el número de posibles participantes no justificaba los altos costes que suponía la construcción de una pista.

Hay que tener en cuenta que el Luge no entró a formar parte de los Juegos Olímpicos de Invierno hasta la siguiente edición, que el Skeleton no lo haría hasta 2002 y que por aquel entonces las mujeres no competían. Es decir, la pista era única y exclusivamente para Bobsleigh a 2 y Bobsleigh a 4.

5. En Sapporo 1972, Avery Brundage amenazó con descalificar a múltiples esquiadores por cobrar.

Karl Schranz fue el único descalificado de Sapporo 1972 tras la amenaza sobre 40 esquiadores

El por entonces Presidente del COI, Avery Brundage, era un firme defensor del Deporte Amateur. Antes del inicio de aquellos Juegos Olímpicos, había alrededor de 40 esquiadores alpinos que habían recibido endosos y otros beneficios de empresas fabricantes de esquíes. Así que el Sr. Brundage amenazó con descalificarlos sólo 3 días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno 1972.

Tras duras negociaciones y fuertes tensiones, finalmente sólo se eliminó al esquiador austriaco Karl Schranz. El motivo fueron los más de 50.000 dólares que había cobrado probando los esquíes de un fabricante y que le descalificaban como amateur.

6. Ese año y en la siguiente edición, Canadá no mandó equipo de Hockey Hielo.

Lo hizo precisamente como protesta por no poder enviar a los jugadores de su Liga Profesional mientras países como Unión Soviética sí lo hacía.

Los jugadores soviéticos trabajaban oficialmente en profesiones que nada tenían que ver con el deporte. Pero el estado pagaba todos sus gastos para que pudiesen entrenar a tiempo completo. Dado que no era un sueldo y no percibían directamente dinero, no perdían la condición de amateurs a pesar de ser profesionales del deporte.

7. En Sarajevo 1984, se dio la única puntuación perfecta de Patinaje Artístico.

La consiguieron, en Impresión Artística, los británicos Chris Dean y Jayne Torvill con su Programa Libre de Danza «Bolero». Su actuación les otorgó 9 valoraciones de 6 puntos, el máximo posible. En Impresión Técnica, también lograron 3 notas de 6 y seis notas de 5,9.

Es la puntuación más alta recibida por un programa, mediante el sistema utilizado en ese entonces.

8. En Salt Lake City 2002, por primera vez en unos Juegos Olímpicos, se repitió una Ceremonia de Podio.

En Salt Lake City 2002, por primera vez en unos Juegos Olímpicos, se repitió una ceremonia de podio

Ocurrió en la competición de Patinaje Artístico por Parejas, tras demostrarse un amaño en las puntuaciones que perjudicaban a los segundos clasificados.

Todo empezó durante el Programa Libre. En él, la pareja rusa formada por Elena Berezhnaya y Anton Sikharulidze se hicieron con el Oro. Sin embargo, todo apuntaba a que no debería haber sido así y la ISU abrió una investigación. En ella, descubrió que la jueza francesa de la competición había recibido órdenes de la federación de su país para beneficiar a la pareja rusa. Independientemente de lo que ocurriese en pista. A cambio, otra jueza rusa votaría a favor de la pareja francesa durante la competición de Danza.

El asunto se saldó con la suspensión de la jueza en cuestión, el cambio de sistema de puntuación meses más tarde y una doble Medalla de Oro. ISU y COI decidieron no castigar a la pareja rusa implicada, que no parecía tener nada que ver con el asunto. Pero volvieron a computar la puntuación de la pareja canadiense Jamie Salé y David Pelletier, sin tener en cuenta la valoración de aquella jueza francesa.

De esta manera, por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, se repitió una Ceremonia de Podio para entregar los 2 Oros. La pareja china que había ganado el Bronce se negó a participar en esta segunda ceremonia.

9. Ese mismo año, se proclamó campeona la Primera Persona Negra en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

Fue Vonetta Flowers, como frenadora de Jill Bakken en Bobsleigh. Era la primera vez en los Juegos Olímpicos de Invierno que las mujeres competían en este deporte. Ambas se convirtieron en las primeras Campeonas Olímpicas de Bobsleigh Mujeres de la historia.

Flowers ya había intentado formar parte del equipo olímpico estadounidense como atleta, pero no pudo conseguirlo. Finalmente se pasó a los Deportes de Invierno donde pudo hacer historia por partida doble.

10. En Turín 2006, la deportividad de un noruego dio una medalla a Canadá.

En Turín 2006, Canadá ganó una medalla de plata gracias a un entrenador noruego

Se disputaba el Sprint Femenino por Equipos de Esquí de Fondo. Tras el segundo cambio, a la esquiadora canadiense Sara Renner se le rompió uno de los bastones impidiéndole avanzar con normalidad. Luchaba por las primeras posiciones y debía continuar de esta manera hasta encontrar a alguien de su equipo que le proporcionara otro bastón.

Sin embargo, al darse cuenta de la situación, fue el entrenador noruego Bjørnar Håkensmoen quien se lo facilitó. Renner volvió a ser competitiva y a pesar de llegar en 4ª posición al siguiente cambio, Canadá acabó ganando la Plata.

Quizás este acto de pura deportividad no hubiese tenido mayor trascendencia si no fuera porque Noruega también luchaba por el Podio. De hecho, terminó en 4º puesto. Es posible que si Renner hubiese perdido más tiempo, las norteamericanas hubiesen acabado fuera del Podio y las nórdicas con el Bronce.

Precisamente por ello, el gesto de Håkensmaen fue especialmente apreciado. No sólo recibió una botella de vino por parte de la esquiadora, sino que la Embajada de Noruega en Canadá recibió más de 600 cartas, llamadas y correos electrónicos agradeciendo la acción. Un empresario donó al Comité Olímpico Noruego 8.000 latas de jarabe de arce. Y el hecho fue recogido en un comercial televisivo de Visa para Vancouver 2010.

Nos encanta terminar el artículo con una historia que refleja lo que debería ser el Deporte en general y el Espíritu Olímpico en particular. ¿Y a ti?

¿Te han gustado estas 10 pequeñas historias? ¿Conocías alguna de ellas? ¿Te apetece compartir alguna que no hayamos incluido? Más abajo tienes los comentarios para contarnos lo que quieras 🙂⤵️

Curiosidades Deportivas Descubriendo el deporte El Deporte a Fondo Juegos Olímpicos PyeongChang 2018 Información General JJOO Juegos Olímpicos de Invierno

Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.

También te interesará…

Deportes Olímpicos de Invierno
Deportes Olímpicos de Invierno en PyeongChang 2018
Medallistas y medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno
Medallistas Notables en los Juegos Olímpicos de Invierno
Historia de los Juegos Olímpicos de Invierno a través de 11 primeras veces.
11 Primeras Veces en la Historia de los Juegos Olímpicos de Invierno
Deportes Paralímpicos de Invierno y sus clases deportivas
Deportes Paralímpicos de Invierno y Clasificación de Deportistas
Imagen Juegos Olímpicos y Paralímpicos PyeongChang 2018
PyeongChang 2018: Logo, Mascota, Medallas y Antorcha
Representación de la Antigua Ciudad de Olimpia, Grecia donde se celebraban los Juegos Olímpicos Antiguos
Juegos Olímpicos Antiguos. Cosas que no sabías…

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad

Barra lateral primaria

eSports o Deportes Electrónicos

Lo último
eSports o Deportes Electrónicos

Listado de Plataformas Onlne

DEPORTE EN DIRECTO
Próximas Retransmisiones Deportivas
Recibe los nuevos contenidos en tu email...
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.
Todo para Ciclismo. Comparador de Precios

Lo más reciente

  • Conoce los Mejores Eventos Deportivos
  • Los favoritos en la Europa League cogen posiciones
  • Juguetes Deportivos para Niños (y no tan Niños)
  • Regalos de última hora para cualquier ocasión especial
  • Regalos para Amantes del Deporte (y no tanto)

Síguenos en…

  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso Legal y Normas de Uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configurar Cookies

© Copyright elSuperHincha 2016–2021. Todos los derechos reservados · Tema basado en Genesis Framework
Rediseño Web y Mantenimiento WordPress: Donde Tu Web te lleve

Ya lo sabes, pero te lo tenemos que decir igualmente:

En elSuperHincha.com usamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios.

Tal como explicamos en la POLÍTICA DE COOKIES, ninguna de ellas recoge datos personales y puedes aceptarlas con total tranquilidad.

Si lo prefieres, puedes configurar cuales aceptas mediante el botón "Elegir cookies".

Elegir cookies

¿Necesitas ayuda para encontrar lo que buscas? Aquí tienes información y consejos que te serán útiles:

Cuando entras a una sección del comparador o ejecutas una búsqueda, el servidor recupera de la base de datos los productos que más se ajustan de distintas tiendas.

Nuestro sistema intenta agrupar los que son iguales para mostrarte los diferentes precios que tienen en cada ecommerce. Sin embargo, los datos que nos proporcionan no están estandarizados y en ocasiones el sistema no identifica como “iguales” productos que, siendo el mismo, aparecen como varios distintos.

Habiendo aclarado esto, queremos ayudarte a seguir el mejor proceso para que encuentres el producto que necesitas al mejor precio. Sigue estos pasos y si lo que quieres está en alguna de nuestras tiendas, lo encontrarás.

1. Entiende la Estructura

Todos los productos están agrupados en grandes familias pertenecientes a un deporte. Estas a su vez están divididas en categorías que pueden tener un tercer nivel o no.

Por ejemplo:

  • Ciclismo
    • Ropa de Ciclismo
      • Maillots
      • Culottes
      • …
    • Bicicletas
      • Montaña
        • Rígidas
        • Doble Suspensión
      • Carretera
      • …
    • …

Usa los enlaces que hay en cada sección para acceder a la categoría más específica que puedas, según esta clasificación. Si necesitas volver a una superior, puedes utilizar el breadcrumb.

Comparador de Precios Tiendas de Ciclismo Online. Breadcrum

2. Busca lo que quieras

Cuando estás dentro de una categoría, puedes navegar por los productos que aparecen o hacer una búsqueda específica.

🔴 Ejemplo: imagina que buscas unos tornillos para el plato externo de tu bicicleta. Accede a Componentes > Platos y Bielas > Platos. Ahora puedes revisar el listado o buscar algo como “Tornillos plato externo”.

Si optas por hacer tu propia búsqueda, te aconsejamos utilizar la opción marcada por defecto “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)”.

✅ Clave:

La opción “Mostrar productos con todas las palabras (menos resultados)” sólo aparecerán aquellos productos que incluyan en sus campos clave todas las palabras que has escrito (excluye preposiciones y artículos como “para”, “de”, “el”…).

Si seleccionas “Mostrar productos con cualquiera de las palabras (más resultados)” verás productos que incluyan cualquiera de ellas. Es decir, con la búsqueda del ejemplo anterior, encontrarás tornillos, pero también platos.

‼️ Importante: Fíjate que hayas escrito correctamente las palabras. En el ejemplo, “Tonillos” no devolverá resultados.

En cualquier caso, la búsqueda no tendrá en cuenta las tildes ni los singulares/plurales (en principio, Tornillo devolverá los mismos productos que Tornillos).

En caso de que no encuentres lo que necesitas, intenta utilizar un sinónimo*, usar menos palabras (Tornillos en lugar de Tornillos plato externo) o subir un nivel y repetir la búsqueda (buscar en Componentes > Platos y Bielas).

‼️ Importante: *Recuerda que muchos productos pueden tener más de un nombre (portabicicletas, portabicis, porta bicicletas, accesorio para transporte de bicicletas…)

Tenlo en cuenta a la hora de buscar.

3. Resultados

A veces el listado de productos es muy largo para revisarlo completo. Utiliza entonces los filtros disponibles para ver sólo los de una determinada marca o, si se da el caso, para una determinada persona (hombre, mujer, infantil o unisex). También puedes ordenarlos según el precio o el nombre.

Comparador de Precios Material de Ciclismo. Filtros

Si has encontrado lo que buscabas y crees que está disponible en pocas tiendas, haz una búsqueda en la categoría más genérica posible y lo más específica posible, para verificar si existe en otros ecommerce sin que el sistema los reconozca como productos distintos.

🔴 Ejemplo: Siguiendo con nuestro ejemplo, has encontrado los “Tornillos para plato externo Brand-X (estrechos, aluminio 7075)” y sólo parecen estar disponibles en Wiggle.
Intenta buscar desde “Componentes para Bicicleta” algo muy específico como “Tornillos aluminio 7075” y, si es necesario, filtra por marca.

Si sigues estos consejos, seguro que encontrarás lo que necesitas y ahorrarás dinero.

Escríbenos si necesitas más ayuda o quieres hacernos llegar alguna sugerencia sobre el comparador.

×

¿Te gustan nuestros contenidos?

Recibe las novedades en tu email…

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Cada viernes te mandamos los últimos artículos publicados. Eventualmente podemos enviarte otros contenidos interesantes.



×
Resumen de privacidad
elSuperHincha

Como casi todas las webs que visitas, elSuperHincha.com también utiliza cookies.

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador para que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por ella.

Últimamente se habla tanto de las cookies que parecen algo nuevo, pero en realidad se llevan utilizando más de 20 años, desde que aparecieron los primeros navegadores modernos.

A continuación puedes ver los tipos de cookies que usamos en nuestra web y puedes activarlas o desactivarlas. Si quieres un listado más detallado, revisa la política de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico sin las cuales la web no funcionaría adecuadamente.

En general, son las relacionadas con el inicio de sesión, la seguridad o tu configuración en esta misma ventana.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros no técnicas

En general, se trata de cookies estadísticas que nos permiten mejorar nuestros contenidos, ya que nos dan información tan relevante como qué artículos se leen más y cuales menos, desde qué redes sociales tenemos más visitas o qué buscan los usuarios dentro de la web.

Si las activas tú no notarás ningún cambio, pero nosotros tendremos información muy relevante para crear nuevos contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Como habrás notado, elSuperHincha sobrevive gracias a la publicidad. Y estas son cookies publicitarias.

Si las desactivas seguirás viendo anuncios, aunque seguramente serán menos trascendentes para ti y se repetirán incluso si ya has hecho clic sobre ellos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!